Llega al Congreso un reclamo social que la Argentina viene peticionando por décadas, para queuna vez por todas dejen de existir los acuarios, oceanarios y/o delfinarios que esclavizan la vidade los animales y no proporcionan ninguna clase de aporte educativo, científico niconservacionista a la sociedad. La presentación que determina la prohibición de espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio será …
Leer MàsPOLÍTICA
El debate presidencial de la Segunda Vuelta será el domingo 12 de noviembre
Los candidatos a presidente de la Nación Argentina, Javier Milei y Sergio Massa debatirán con vistas al balotaje, el domingo 12 de noviembre de 2023 a las 21 horas en el Salón de Actos de la Facultad deDerecho de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los temas a debatir durante dos horas serán: Economía, Relaciones de …
Leer MàsEl desafío de la región surera: entre el abandono y la esperanza
En la región surera bonaerense, que comprende los 95 municipios fuera del Área Metropolitana de Buenos Ayres, compuesta por 40 municipios y CABA, se vive una realidad de marcados contrastes que configuran la vida diaria de sus habitantes. Por un lado, nos encontramos con los pintorescos pueblos, que no son cabeceras de municipios, que parecen haber quedado anclados en el …
Leer MàsProfesores de Educación Física fueron convocados al HCD para darle forma a un proyecto de ordenanza que los incluye
El último martes, representantes de la asociación de profesores de educación física y docentes de la ciudad se reunieron con la comisión de legislación del Concejo Deliberante con todas las fuerzas políticas para darle forma al proyecto de ordenanza creado por los docentes del distrito que tiene como fin regular la toma de cargos del polideportivo de la Municipalidad de …
Leer MàsAyer, el Concejo Deliberante tuvo reuniones de comisiones
En la tarde del martes, el Concejo Deliberante tuvo reunión de comisiones. Uno de los temas que los ocupó fue la visita de profesores de educación física para hablar sobre un proyecto pendiente relacionado a la labor de estos docentes en el polideportivo. También se analizó el pedido de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Villa Gesell …
Leer MàsBarrera se quedó con la intendencia de Gesell aunque no logró superar el 50 por ciento de los votos
Con el 99 por ciento del escrutinio cerrado la cifra que lleva al intendente Gustavo Barrera a permanecer en su cargo es un 44 %. Los candidatos Clarisa Armando, que sumó un 38 % y Javier Russo 17 %, totalizaron un 55 % de la población que le dijo no a la continuidad del mandatario. Con más de la mitad …
Leer MàsKicillof retuvo la gobernación de la provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense se impuso con una amplia diferencia sobre el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, y dejaba en una lejano tercer lugar a Carolina Píparo (La Libertad Avanza), mientras que y Rubén «Pollo» Sobrero (Frente de Izquierda) arañaba un 4 por ciento de los votos. El gobernador bonaerense Axel Kicillof, de Unión por la Patria (UxP), logró su …
Leer MàsArgentina terminó de votar
La jornada electoral se llevó a cabo sin grandes incidentes y con una importante participación ciudadana. Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30. De acuerdo a cuáles sean los resultados, la Argentina podría elegir a su próximo Presidente en la segunda vuelta, programada para el 19 de noviembre. Después de una jornada electoral …
Leer MàsElecciones generales: gran concurrencia de argentinos que viven en el exterior
Según la información provista por la Cámara Nacional Electoral (CNE), 451.200 argentinos residentes en el extranjero están habilitados para votar en 302 mesas de 137 representaciones diplomáticas y consulares de 86 países para elegir presidente y vicepresidente de la República, además de 24 representantes para el Senado, 130 para la Cámara de Diputados y 43 para el Parlasur. Los países que …
Leer MàsQué tiene que suceder el domingo para que haya segunda vuelta en la categoría a Presidente
Para ganar en primera vuelta, una de las cinco fórmulas presidenciales deberá conseguir en las elecciones generales del domingo el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos respecto del binomio que se ubique en segundo lugar. Para ganar en primera vuelta, una de las cinco fórmulas presidenciales que superaron el piso …
Leer Màs