La Libertad Avanza de Villa Gesell viajó a La Plata «a pelear» un concejal

No es el único partido que está haciendo esto, luego de la votación del 22 de octubre, muchos espacios políticos fueron a la Cámara Nacional Electoral en La Plata para corroborar en primera persona la cantidad de votos recibidos, después de que entendieron que había algunas irregularidades en la información de los telegramas que son parte del escrutinio provisional, ya que la información precisa se encuentra en las actas del escrutinio y cualquier error se puede corregir. Luis Vivas, concejal electo le expresó a este medio: «Fuimos a La Plata para ver y pelear el concejal que supuestamente está dando vuelta, que en estos momentos se le adjudicó el oficialismo». Son tres urnas las que se deben abrir para chequear los votos. Si existen esos errores y se corrigen, LLA podría obtener un concejal más, lo que cambiaría sustancialmente la composición del HCD geselino.

Está pasando a nivel nacional y es que las denuncias de fraude o errores en la información provisoria del escrutinio después de la votación del 22 de octubre comenzaron a surgir en varios lugares. En Villa Gesell, los integrantes de La Libertad Avanza, tuvieron dudas con resultados de algunas mesas y el último viernes viajaron a la Cámara Nacional Electoral a «ver y pelear» la posibilidad de que los números definitivos le den la posibilidad de ingresar un concejal más en el Concejo Deliberante.

En varias notas periodísticas desde la CNE explicaron que siempre existe una pequeña proporción de errores de confección que luego son subsanados en el escrutinio definitivo. 

Se detalló que los datos reflejados en los telegramas (que se difundieron ampliamente en las redes sociales) son los resultados del escrutinio provisional y carecen de validez legal; simplemente informan sobre los resultados preliminares.

Por eso se comunicó que la información precisa se encuentra en las actas de escrutinio, que son firmadas por las autoridades de mesa y los fiscales de los partidos. Además, cualquier error en los telegramas puede corregirse en el escrutinio definitivo.

Luis Vivas, de La Libertad Avanza Villa Gesell expresó a este medio al respecto: «Nosotros fuimos a La Plata, a ver el escrutinio final, para ver y pelear el concejal que supuestamente está dando vuelta, que en estos momentos se lo adjudicó el oficialismo, según los primeros números que arrojó la última elección, nosotros creemos que, si bien eran décimas los que se están peleando, teníamos que estar presente en la ciudad de La Plata».

Sobre la gestión realizada para «defender sus votos», Vivas mencionó: «Fuimos, encontramos irregularidades, sí, en algunas mesas, se acomodó ahí en el momento lo que se podía acomodar, se acomodó, creemos que en esta semana se van a abrir tres urnas que fueron objetadas, que no coincidía el telegrama con lo que teníamos nosotros ni con lo que tenía Unión por la Patria, así que se pidió abrir esas tres urnas, estuvieron de acuerdo, se hicieron las actas, las va a abrir la Justicia y ahí va a salir la verdad de a ver de quién es ese concejal, si realmente lo recuperó, porque los dos concejales los sacamos a UPP a nosotros en agosto, en lo cual los primeros números de octubre recupera uno, nosotros creemos que no es así, por eso nos hicimos presente en La Plata, estuvimos dos días, estuvimos viendo otros porcentajes de otros lugares donde si Libertad Avanza recuperó el concejal que estaba en disputa, nosotros tenemos mejores números por lo que vimos que ellos, así que pensamos que hay una posibilidad muy grande de recuperarlo».

Las sospechas están, por eso Vivas advirtió: «No lo damos como un hecho pero si como una posibilidad, así que creemos que vale la pena. Fuimos los únicos que fuimos de Villa Gesell y pudimos ver que está muy bien organizado todo. Unión por la Patria y Juntos, tienen una organización y un equipo ya bien aceitado, nosotros, bueno La Libertad Avanza es un partido nuevo, hemos tenido muchas dudas, pero si entendimos, leímos los números y vimos que hay una gran posibilidad de recuperar ese concejal que le habíamos sacado en agosto a Unión por la Patria».

«Creemos que por lo que hemos visto, que podemos llegar a recuperar un concejal y eso cambiaría en la ciudad mucho lo que sería el Concejo Deliberante y bueno, y ahí también pondríamos un poco de orden a lo que es hoy el HCD y el Ejecutivo», exclamó el concejal electo del ex candidato a intendente Javier Russo. Y agregó: «Está por verse, vamos a ver que que arrojan los últimos números. Vuelvo a repetir, hay tres urnas que hay que volver a abrir y fijarse bien los números ahí, de los cuales una de ellas nos daba el resultado cero, cero votos, así que vamos a ver, esto está por verse y nosotros queremos ese concejal que consideramos y creemos que es nuestro».