De esta manera quedó vigente la medida de la Cámara Federal de Mar del Plata que habilitó la actividad explorativa pese al riesgo de daño ambiental que ello puede acarrear.
A nueve meses de realizada la presentación, finalmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió en la causa judicial abierta por la exploración sísmica y desestimó tratar el “recurso de queja” presentado por sectores que se oponen a las actividades de petroleras frente a la costa de Mar del Plata, en el marco de la tramitación de los amparos contra las tareas que ya se están realizando 300 kilómetros mar adentro, en territorios de la Cuenca Argentina Norte (CAN).
El largo camino judicial en busca de frenar la exploración sísmica, puntualmente del proyecto “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina; Cuenca Argentina Norte (Áreas CAN 108, CAN 100 y CAN 114)” -uno de los cuatro vinculados a la costa bonaerense- tuvo un nuevo capítulo con el fallo firmado este jueves por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Carlos Maqueda.
Se trata del camino que había comenzado entre enero y febrero de 2022 y que incluso tuvo en primera instancia un visto bueno de la Justicia Federal marplatense a una medida cautelar al punto tal que fueron frenadas las actividades de Equinor temporalmente.