Un grupo integrado mayormente por mujeres habitantes de las localidades del sur, amigas y vecinas de la madre de Franco Schmidt, el joven que perdió la vida luego de 12 días internado por los daños que le ocasionó el golpe contra un caballo suelto en la ruta 11 el pasado 15 de septiembre, no se quedan quietas a pesar de la tristeza y la impotencia que sacudió Mar Azul ante la muerte evitable del joven de 20 años. El acompañamiento a Carolina Taylor es continuo y además de haberse presentado en el Concejo Deliberante para exigir que se actualicen las normas para controlar la actividad de los palenques y se cumpla la ley del Documento único equino, las mujeres en un auténtico acto de sororidad, prepararon afiches con la foto de Franco para que toda la ciudad y sus localidades no se olviden de lo que pasó, se pueda prevenir algo igual y se modifique la situación riesgosa actual. «Los afiches son una forma de expresar la lucha y el grito de justicia por él», expresó a este medio una amiga del Schmidt.
Continúa el pedido de Justicia por el joven vecino de Mar Azul que falleció a causa de los daños que le provocó la embestida con un caballo suelto en Ruta 11 a la altura de Mar de las Pampas el 15 de septiembre pasado.
Mujeres y hombres, con mayoría de las primeras, se mantienen unidos después de lo que significó una pérdida irreparable para la familia de Franco Schmidt, pero a la comunidad de las localidades del sur y sobre todo Mar Azul la conmovió de sobrada manera, debido a que la problemática de los caballos sueltos es algo sobre lo que se viene advirtiendo vecinalmente hace varios años sin ningún tipo de intervención.
Quien integra esta grupo de contención y acción para que no quede en el olvido la muerte de Franco y pueda prevenirse algo igual o similar, es Carolina Taylor. Ella, rodeada de amigas y vecinas que preparan con mucho compromiso y solidaridad cartelería con la imagen de Franco y el pedido de Justicia, no quieren que la triste e irreparable pérdida quede en la nada.
«Soy Carolina, mamá de Franco, y quiero contarles que estamos organizando con vecinos y amigos la mayoría de Mar Azul unos cartelitos para pegar en todo Villa Gesell, Mar Azul, Las Gaviotas, Mar de las Pampas y Mar Azul que tienen como objetivo pedir JUSTICIA X FRANCO, porque si ese caballo no habría estado suelto mi hijo hoy estaría vivo. Disfrutando de la hermosa vida que tenia», expresó a este medio de manera clara y simple la madre de Franco, lo que mantiene ocupado y unido al grupo de personas que se niega a que la muerte del joven quede impune y no se hagan cumplir las leyes.
Mariana es una de las vecinas que está dedicándose a la difusión del afiche y acompañando a Taylor en su dolor. «A Franco lo conocí en la farmacia, siempre amable, predispuesto, respetuoso, atendía con su enorme sonrisa siempre, tenia un ángel especial, una vibra muy linda, cuando supe que él era el accidentado, me entristecí muchísimo. Me dolió, tengo hijos de su edad y desde lo maternal, no quiero que su accidente quede en la nada, porque ninguna familia estamos exceptos a que pueda pasarle a un ser querido nuestro. Siento mucha bronca, injusticia porque no hubo ayuda ni solidaridad con Carolina, su mamá. El intendente no está haciendo nada, y como pueblo estamos abandonados a tantos reclamos que ya perdí la cuenta», mencionó.
Una amiga del joven, Florencia Brachine, que junto a su madre colaboran con la cartelería y adhieren al pedido de justicia, expresó: «Un día más, de los tantos que pasarán, pidiendo justicia y recordando a Franco Schmidt. Lamentablemente tuvimos que despedir, con un inmenso dolor, a una increíble persona por un accidente que pudo haberse evitado con el debido control de la situación. No paran de haber testimonios de personas que al día de hoy se siguen cruzando caballos en la ruta, y que han temido que les pase algo a ellos y a su familia. No se puede seguir exponiendo a la gente a tal peligro; no debemos manejar con miedo a que se nos cruce un animal que no pertenece a ese sitio. Los afiches son una forma de expresar y que se vea en físico la lucha y el grito de justicia por él. No se pide nada extraordinario; se pide que se tomen medidas frente a la situación de los caballos sueltos sobre la ruta, ya que nunca debió haber una correlación entre estos dos».
Sobre la importancia de los afiches fue clara: «Los afiches son un pedido para que cada persona pueda circular con la tranquilidad de que no pasará otro accidente causado por los caballos sueltos. No solo es una manera de recordar y pedir justicia por Franco; sino que es una manera de alzar la voz y cuidarnos entre todos. ¡Evitemos que le pase a otro!»
Por el momento no hay novedades sobre la investigación del hecho que culminó con la lucha de Franco por sobrevivir sin lograrlo. Además, la actualización de la ordenanza que organiza el trabajo de los palenques, aún sigue en comisión en el HCD de Villa Gesell y no se sabe cuándo pasará al recinto para ser votada y ejecutada. Sobre la Ley del Documento Único Equino (DUE) si bien desde el año 2020 está vigente, aún hay muchos caballos sin el chip que acredita entre otras cosas, la titularidad del animal.