Lo confirmó la presidenta de la entidad, Marisa Juchani, en respuesta a la consulta de este medio sobre los trascendidos que hace varios días se habían dado a conocer informalmente al respecto. «Este año han sucedido muchos acontecimientos en nuestra ciudad y como institución tenemos varios eventos a desarrollar los cuales se fueron atrasando por los tristes hechos que transitó la comunidad», expresó la vecina haciendo referencia a los fallecimientos del pequeño Benjamín y del vecino Celestino, que fueron atendidos en el hospital municipal y cuyas muertes sembraron dudas e interrogantes sobre supuestos casos de mala praxis; que llevaron a la entidad a realizar reclamos y manifestaciones por la salud pública y los cuales fueron mal vistos por el gobierno de Gustavo Barrera y generaron por parte del concejal boliviano Carlos Cuellar un distanciamiento con la vecindad que alguna vez supo representar y a la que hoy desampara.
La fiesta de la Diversidad Cultural este año no contará con la presencia de la colectividad boliviana como años anteriores, debido a los acontecimientos que se han suscitado en el seno de algunas familias que la componen y el escenario político partidario que propicia el gobierno de Gustavo Barrera en plena campaña.
Días atrás se rumoreaba que los integrantes de la Colectividad Boliviana que ha sabido crecer y desarrollarse en el distrito de Villa Gesell como institución, no participarían de la festividad que comienza este viernes 13 de octubre.
Al lograr contactar en las últimas horas con quien hoy preside el Centro de Residentes del Estado Plurinacional de Bolivia en Villa Gesell, Marisa Juchani, este medio logró confirmar los rumores.
«La verdad es que este año han sucedido muchos acontecimientos en nuestra ciudad, como institución este año tenemos varios eventos a desarrollar los cuales se fueron atrasando, por los acontecimientos tristes que transitó la comunidad (Celestino, Benjamín) y cuando nos hemos manifestado por la salud publica para todos/as. También acompañando en la marcha por el bombero Javier Timoteo», expresó la vecina y referente de la comunidad boliviana.
Juchani detalló que colaboran en lo que pueden con la sociedad en general, como dar alimentos a los merenderos y comedores de la ciudad con alimentos que se obtuvieron tras la fiesta de la Virgen de Copacabana. Además, contó que ahora se está trabajando en los preparativos para el campeonato de futbol plurinacional, el cual retoman después de varios años de pausa y resaltó que su colectividad fue una de las pioneras en este sentido.
«Queremos aclarar que este es uno más de los motivos por el cual no vamos a participar en la fiesta de la diversidad cultural, que conlleva mucha preparación y trabajo», informó.
«Queremos darle la prioridad al crecimiento de la institución, terminar con la construcción de las futuras aulas/taller que como finalidad trasmitir y compartir con toda la ciudad el legado cultural que hemos heredado: idioma, música, arte, tejido, etc). Aulas talleres que se van construyendo de a poquito con los fondos que se obtiene con cada evento que realiza la Colectividad Boliviana».
En la explicación de la vecina, se evidencia que tras la ruptura de relaciones con el concejal Carlos Cuellar y el mismo intendente Gustavo Barrera tras las manifestaciones que se han realizado para reclamar por la salud pública geselina, la institución optó por trabajar sobre todo puertas adentro y en ese camino es que la participación en la Diversidad Cultural queda trunca.
No es menor remarcar que desde que estas familias comenzaron a exteriorizar sus dudas sobre las muertes de vecinos como el niño Benjamín y el obrero Celestino, tras las atenciones en el hospital municipal, han sido desplazadas de la agenda del Ejecutivo municipal y el hecho más visible es que el mismo concejal que supo representar a la institución con la que hoy rompe, ha creado junto a otros vecinos un nueva asociación con integrantes de nacionalidad boliviana que ya ha tenido el visto bueno de Barrera para que le sea donado un predio para hacer un espacio deportivo, que aún no se ha podido ejecutar más allá de incipientes festejos, por las irregularidades en el proceso de cesión que se evidenció en el Concejo Deliberante.