Vecinas de Mar Azul exigieron respuestas en el HCD por el tema de caballos sueltos y palenques

Ayer, alrededor de diez vecinas de la localidad se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para presentar una nota a los bloques en la que solicitan que se tomen medidas urgentes sobre los caballos sueltos y los palenques. «Exigimos que a la brevedad se actualicen las normas necesarias y se ejecuten con el único fin de prevenir más daños», escribieron en la carta firmada por la vecindad, que acompaña el gran dolor que padece hoy la familia del joven vecino fallecido después de los graves daños a su salud a causa de la embestida con un caballo.

La problemática de los caballos sueltos en las localidades del sur se agudizó a partir del lamentable y triste fallecimiento de Franco Schmidt, el joven de 20 años al que se le cruzó un equino en la ruta 11 el pasado 15 de septiembre a la 1:00 am.

A partir de ese día, la comunidad comenzó a exteriorizar el reclamo que viene haciendo los últimos años sin respuesta por parte de las autoridades competentes y partir de su fallecimiento las manifestaciones de repudio por la inacción municipal y las fuerzas que deberían intervenir en la situación problemática que se da sobre todo en Mar Azul con una cantidad de caballos sueltos en las calles del pueblo, en el acceso y en la ruta, que pusieron en evidencia la falta de prevención pese a los pedidos sistemáticos para que se actúe sobre los dueños de los animales y los palenques.

Por eso, con el dolor a cuestas que la comunidad tiene por la pérdida de un vecino que consideran se podría haber evitado, se presentaron ayer en el HCD una cantidad de representantes vecinales para exigir que las ordenanzas que no se cumplen se ejecuten, como lo es la del Documento Único Equino y la actualización de la norma que data del año 1986 y regula los palenques.

“Mar Azul es un campo sin tranqueras, hay caballos sueltos, no hay ningún control en los ingresos y la tragedia está cada dia a la vuelta de la esquina”, manifestó una de las mujeres concurrentes al HCD, donde ante la insistencia de su presencia, fueron escuchadas por los concejales de todos los bloques.

En la misma sesión y a iniciativa de Juntos – que ya habia presentado el pedido de informes antes de los últimos accidentes – se le elevó un pedido de informes al Intendente Gustavo Barrera, votado por unanimidad, para que informe acerca de la falta de aplicación de la Ordenanza 3156 “Implementación obligatoria del Documento Único Equino”, aprobada por este Concejo el 1 de noviembre de 2021, y que a la fecha no ha sido puesto en marcha. Desde la Comisión de Desarrollo Humano se habia aprobado y fue despachado un pedido de informes a la concesionaria de la Ruta 11 AUBASA.

LA NOTA PRESENTADA POR LOS VECINOS

«Nos dirigimos a ustedes posteriormente al fallecimiento de nuestro vecino de 20 años Franco Schmidt que a causa de una embestida con un caballo en la Ruta 11 a la altura de Mar de las Pampas el pasado 15 de septiembre, sufrió grandes daños en su cuerpo y no sobrevivió.

Su corta vida truncada por un equino en la ruta no fue una “desgracia” como dice la gente, sino el resultado de inoperancias, incumplimientos de leyes y faltas de control de autoridades varias, entre ellas el Municipio de Villa Gesell.

Desde el año 2017, algunos de los vecinos que hoy presentamos esta nota, venimos alertando sobre la problemática de caballos sueltos y palenques que funcionan de manera irregular y al margen de la ley.
Alertas diarias en el grupo de whatsapp armado por la Secretaría de Seguridad con vecinos residentes y no residentes de las localidades del sur sobre caballos sueltos, caballos andando en tropilla por las calles, sobre todo en Mar Azul sin acompañamiento alguno de día y de noche, pedidos expresos y personalmente en reuniones vecinales por estos temas tanto al intendente municipal Gustavo Barrera como al Secretario de Seguridad Mauricio Andersen, intervenciones de personal policial, de caballería y de bomberos voluntario, como notas periodísticas sobre accidentes de este tipo, es todo lo que la comunidad viene haciendo y se ha evidenciado.

De varias formas intentamos anticiparnos a los tristes hechos que hoy padece una familia del barrio a partir de la muerte evitable e irreparable de Franco. Por eso queremos dejar constancia que como vecinos hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para prevenir y que por parte de las autoridades, salvo procedimientos aislados no se realizó nada para no tener que estar hoy lamentando la pérdida del vecino y temiendo por que pase otra vez.

Por todo lo expuesto, de lo que tenemos pruebas y forma de comprobarlo, exigimos que a la brevedad se actualicen las normas necesarias y se ejecuten con el único fin de prevenir más daños.
Acorde a las responsabilidades de cada organismo del Estado haremos las presentaciones correspondientes, como está que estamos presentando hoy en este Concejo Deliberante, donde buscamos sentirnos representados como debe ser en tiempo y forma y no tener que pedir por favor que eso suceda.

Que el HCD cumpla su rol es parte de la Justicia por Franco que queremos que haya y no aceptaremos dilaciones ni excusas, porque una vida se terminó y quedan muchas por cuidar».

El pedido de informes aprobado

En noviembre de 2021 el Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la Ley 13.627 que crea el Documento Único Equino: a casi dos años, la Municipalidad de Villa Gesell no ha implementado el sistema que obliga a identificar a los equinos mediante un chip.

El Concejo en pleno pidió informes de la implementación del programa provincial, que cuenta con veterinario autorizado para implementarlo en Villa Gesell.

La Ordenanza 3156 aprobó la adhesión a la Ley 13627 “Implementación del Documento Único Equino (DUE), una forma de modernizar la identificación de equinos que deja atrás el sistema de marcación “a fuego” a un chip subcutáneo. El sistema permite a los Municipios Urbanos – que no cuentan con oficinas de guías, marcas y señales – adherir rápidamente, ya que la implementación y la carga al sistema la puede hacer un veterinario privado.

Con la Ordenanza sancionada en 2021, el Municipio debería exigir a los propietarios de equinos la registración, un elemento que además permitiría identificar a los propietarios, no solo ante la presencia de animales sueltos, sino ante la problemática del abigeato o robo de animales.

LA PROMESA DEL BLOQUE OFICIALISTA

La presidenta del bloque del Frente de Todos Miriam Oilataguerre y la concejal Marta Zuloaga junto a la edil Mónica Palacios, se comprometieron con las vecinas a convocar a los vecinos que están aunados en estos reclamos a las comisiones correspondientes donde se analizará próximamente la ordenanza incumplida del DUE y la modificación de la que regula los palenques, aún sin fecha concretada.