Dos veces no, es lo que el intendente Gustavo Barrera recibe por parte de la Justicia en la causa que inició contra Cevige por estafa en 2018. El mandatario, quien apeló la decisión que tomó el Ministerio Público Fiscal y que se conoció el 2 de agosto mediante una conferencia de prensa realizada por las autoridades de Cevige, cuando se informó que la justicia desestimó la denuncia realizada por Barrera, tuvo la semana pasada la novedad de la desestimación que dictaminó la Cámara de apelaciones. «Un hecho que merezca reproche penal alguno» dice parte del documento judicial que deja al intendente fuera de juego y evidencia su compulsión a las denuncias infundadas.
Cuando el Ministerio Público Fiscal determinó el 31 de julio que se desestimaba la denuncia que el intendente Gustavo Barrera había iniciado 2018 contra la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell, el funcionario apeló tal medida y la semana pasada se supo que su apelación también quedó fuera de juego, ya que la Cámara de Apelaciones confirmó la resolución dispuesta por la Agente Fiscal, y que a la opinión pública fue comunicada mediante una conferencia de prensa por parte de Cevige el 2 de agosto pasado.
«Que analizadas las constancias de la investigación y sin perjuicio de las irregularidades administrativas y fiscales observadas, entiendo que la desestimación sea justa a derecho por no encontrarnos ante un hecho que merezca reproche penal alguno. Por ello, y en uso de las facultades normadas por el art. 83, inc.8 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires, RESUELVO: 1) Confirmar la resolución de desestimación dispuesta por la Agente Fiscal», puede leerse en el documento judicial que le dice dos veces no al mandatario geselino.
Barrera no pudo con la impugnación que intentó hacer con la desestimación de la denuncia, lo que lo deja muy mal parado, ya que la causa tuvo un tiempo de 5 años de investigación profunda para establecer si existió fraude por parte de la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell.
El intendente Barrera, que va por la renovación de su mandato en esta nueva elección, es un mandatario que ha hecho uso y abuso de las denuncias penales desde su rol de intendente y los resultados negativos como el de esta importante causa, debilitan su credibilidad, porque además se trata de un hombre de Derecho, por su formación.