Así lo expresó la candidata a intendente de Juntos por el Cambio luego de una extensa recorrida por la ciudad donde habló con los vecinos de Gesell sobre las problemáticas que tienen todos los días.
Clarisa Armando recorrió las calles de la ciudad como todas las semanas desde que se comprometió con los geselinos a transformar el distrito. En este sentido expresó que los vecinos le transmiten permanentemente el hartazgo con el que viven y el descontento que tienen con el actual gobierno. «los geselinos tienen miedo de hablar porque el intendente Gustavo Barrera les dice que les va a sacar los bonos a los municipales y los bolsones de comida a los más necesitados» dijo la candidata.
“La gente tiene miedo a hablar, a expresarse y contarme lo que les pasa. El fin de semana una señora me decía que ella no quiere bolsones de comida porque ya no le mandan azúcar, aceite, los productos de la canasta básica que más aumentaron, ella lo que pide es trabajo genuino, elegir qué comprar y cuándo”, expresó Armando.
Y continuó: “Los empleados municipales tienen miedo y ni siquiera puedo dar sus nombres porque Barrera les dijo que si decían algo en contra del municipio no les pagaba el bono que prometieron, esto es delincuencia, violencia estatal. Mientras se llenan la boca diciendo que el Estado cuida, el laboratorio kirchnerista está haciendo una campaña de miedo”, afirmó Clarisa.
Cabe destacar que el 22 de septiembre del corriente año, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario estuvieron entregando bicicletas en la Villa Gesell. En conferencia de prensa el Gobernador aclaró: “Hoy se adjudicó una obra que ya tiene financiamiento que se va a hacer, que se va a hacer si no gana Patricia Burllich o Javier Milei” (https://twitter.com/ClarisaArmando/status/1705398503327813761).
Respecto a dichas declaraciones la candidata a Intendente por el espacio de Burllich denunció en redes “En las últimas semanas el intendente y su séquito de funcionarios (que no quieren perder sus beneficios) aúnan esfuerzos en presionar empleados municipales y a todo aquel que pueden con el mismo discurso. El 22 de octubre se termina una etapa y empieza una nueva en Villa Gesell».