La manifestación y corte intermitente de esta mañana en la Ruta 11 a la altura del acceso de Mar Azul, partido de Villa Gesell, fue realizada a causa del accidente sufrido el último viernes por un joven de 20 años, que circulando por la autovía colisionó con un caballo que se le cruzó, lo que ocasionó la muerte del animal y una serie de politraumatismos en el vecino, con un grave un edema en la cabeza. Los participantes del reclamo, dejaron en claro que piden por el control de los caballos sueltos, una problemática antigua que más allá de los pedidos vecinales, nunca tuvo una solución. Además, también la convocatoria se centró en la solidaridad con la familia de la víctima del hecho y que las autoridades ejecuten lo que sea necesario para evitar nuevos sucesos tan tristes y evitables como éste, que tiene a Franco Schdmit luchando por su vida en un hospital de alta complejidad de San Martín.
Desde las 10 de la mañana y durante poco más de una hora, vecinas y vecinos de las localidades del sur de Villa Gesell hicieron un corte intermitente en la Ruta 11 en la entrada de Mar Azul, para hacer más visible un reclamo que lleva muchos años en la agenda vecinal pero que por parte de las autoridades no se resuelve y es el control de los caballos sueltos, el cumplimiento de las normas vigentes, dentro de lo que se incluye el funcionamiento de los palenques. La medida fue acordada en un asamblea vecinal que se hizo el viernes 15 de septiembre en Mar Azul convocada por la Asociación Civil del Sur Faro Querandí.

Si bien esta problemática no es nueva, el grave accidente sufrido el último viernes en la Ruta 11 a la altura de Mar de las Pampas por el vecino de Mar Azul Franco Schdmit, llenó de consternación a la comunidad y reavivó los pedidos que se hacen sistemáticamente todos los años y siguen sin respuestas por parte de las autoridades.
También muchos mencionaron la preocupación por que los tenedores de equinos no actúan responsablemente con sus animales. Y un ejemplo muy claro fue que dos noches después del accidente de Franco seguían viéndose los caballos sueltos en el acceso a la localidad y dentro del pueblo.
«Basta de caballos sueltos» y «Todos por Franco» fueron las principales consignas que se expresaron en la manifestación, permitida por el fiscal de Pinamar, Dr. Calderón y escritas en los carteles que portaban hombres, mujeres y niños que cortaron la ruta cada 15 minutos en ambos carriles.

La presencia policial fue numerosa y luego de un ida y vuelta con los vecinos sobre el procedimiento propuesto, la conformidad de la fiscalía actuante hizo que se realizara la medida en forma ordenada y en paz.
Solo dos acontecimientos menores rompieron la tranquilidad del reclamo, cuando dos conductores pasaron por la banquina para esquivar el corte, lo que ocasionó un entredicho que no pasó a mayores.
Incumplimiento de la normativa municipal vigente, de la Ley provincial DUE y una falta de control evidente, que lleva a advertencias vecinales diarias en los grupos de seguridad de whatsapp del lugar, son los principales motivos que los vecinos consideraron como suficientes, además del grave estado de salud del joven que protagonizó el choque con el equino, para realizar algo inédito en el distrito como es el corte total de una ruta provincial como lo es la Ruta 11.
Al final de la manifestación, los asistentes, entre los cuales se encontraban algunos familiares de Franco, hicieron una oración para pedir por su mejoría y resaltaron la necesidad de que tanto la municipalidad como el concejo deliberante se ocupen de efectivizar normas y cumplimientos para evitar hechos dolorosos como el sucedido, que si bien no es el único que ha pasado, es uno de los más graves de los últimos tiempos.
