Gabriela Covelli levanta en alto la voz de los pacientes

Un 17 de septiembre más, Villa Gesell tuvo su espacio de reflexión y adhesión al Día Mundial de la Seguridad del Paciente, cuyo lema de este 2023 es Demos Voz a los Pacientes. El encuentro fue organizado por la ONG Por la vida y la salud, presidida por la geselina Gabriela Covelli. Acompañó el momento ayer en la Plazoleta René Favaloro, el Rotary Club de Villa Gesell, representado por Marcelo Acuavotta ex presidente de la entidad. Covelli, que ya estuvo invitada al Congreso Nacional de Medicina que se realizó la semana pasada en CABA y hoy participará en una charla que se hará al respecto en la Universidad de Mar del Plata, pidió seguir alzando la voz y resaltó sobre la Ley Nicolás que trata la problemática de la mala praxis: «Tenemos una ley en el congreso, una ley que se impulsa sin grietas».

Ayer domingo 17 de septiembre, Villa Gesell fue una vez más escenario de la concientización sobre la iniciativa internacional del Día de la Seguridad del Paciente.

La geselina y persidenta de la ONG Por la Vida y la Salud e impulsora del proyecto de Ley Nicolás para prevenir casos de mala praxis en todo el país, reunió a vecinas, vecinos y concejales en la plazoleta René Favaloro de 104 y Boulevard junto al acompañamiento del Rotary Club.

La lucha de Covelli para que las desatenciones médicas que causan muertes y daños en las personas deje de ser una problemática no legislada expresamente, la llevó a promover la Ley Nicolás que está en tratamiento en el Congreso Nacional.

La Ley Nicolás lleva el nombre de uno de sus hijos, quien falleció a causa de una mal diagnóstico realizado por un médico de Pinamar, el Dr. Caps.

Pero esta lucha, que ya no conoce de límites, ya que la ONG que lidera está compuesta por familias de todo el país, no cesa de expandir el conocimiento y la concientización necesarias en todos los ámbitos médicos y educativos que les abren las puertas.

El jueves pasado Covelli fue invitada al Congreso Nacional de Medicina donde justamente se realizó un ateneo sobre la Seguridad del Paciente y pro primera vez, además de médicos y profesionales de la salud, se contó con la presencia de pacientes, de estas familias que padecen la pérdida de un ser querido a causa de una mala praxis médica.

En el encuentro en la Plazoleta donde también hay un cartel con la foto de su hijo, Covelli contó que hoy participará de otro encuentro en sintonía con el Día de la Seguridad del Paciente donde fue invitada por la Universidad de Mar del Plata. «También fuimos invitados a encuentros en Misiones y en Santa Fe». Y agregó emocionada: «Tenemos una ley en el congreso, una ley que se impulsa sin grietas».

La geselina abogó por la participación ciudadana desde «la paz y la insistencia». «Les pido por favor que sigamos alzando la voz», les dijo a los presentes. Luego de sus expresiones, el ex presidente del Rotary Club de Villa Gesell, Marcelo Acuavotta, también brindó unas palabras y elogio la lucha de Covelli.


Con asistencia nutrida en donde se vio además de concejales de Juntos a los candidatos a intendente de Villa Gesell Clarisa Armando y Javier Russo, asistieron familiares de víctimas que forman parte de la ONG, vecinos de la colectividad boliviana, familiares del recientemente fallecido bombero y chofer de ambulancia, Javier Timoteo y ciudadanos en general.