El estado de salud del joven de 20 años que se accidentó al circular con su moto en la madrugada del viernes en la Ruta 11 a la altura de Mar de las Pampas cuando se le cruzó un caballo, sigue siendo grave pero se ha logrado una estabilidad. La clave de su mejoría está en la necesidad de que luego de la neurocirugía que se le practicó en la cabeza para descompresión por el hematoma extradural que posee, surja efecto y así poder ser trasladado lo antes posible al Hospital Posadas para que se profundice el tratamiento. En el hospital municipal, con la asistencia de tres especialistas externos que realizaron la cirugía, ya no se puede avanzar en nada más, por eso es vital la derivación que está pendiente y se hará cuando exista el cuadro óptimo para llevarla a cabo.
Franco Schmidt, vecino de Mar Azul de 20 años, que impactó contra un caballo en la Ruta 11 cuando circulaba en su moto durante la madrugada del último viernes, sigue en estado crítico y a la espera de que los resultados de la neurocirugía practicada para descomprimir el cerebro por tres especialistas que llegaron a Villa Gesell para tratarlo, de sus frutos. Uno de los médicos que lo operó es el Dr. Juan Manuel Marelli, que junto a dos profesionales vinieron al hospital Arturo Illia especialmente para hacer la cirugía.
De acuerdo a lo informado por el secretario de Salud municipal, la complicación de Franco es que tuvo un politraumatismo de cráneo muy grave con perdida de conocimiento. Que se le han practicado además diferentes cirugías como la extracción del bazo, pero el problema central es el hematoma extradural que tiene en la cabeza.
Un hematoma extradural se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe entre la superficie externa de la duramadre y el cráneo. La sangre se filtra entre la duramadre y el cráneo para formar una masa que comprime el tejido cerebral. Por eso es necesaria la descompresión.
Hoy domingo, el joven sigue en terapia intensiva conectado a respirador y los resultados de una tomografía que se le realizó da cuenta de cinco vértebras dañadas. También tiene una fractura expuesta en un brazo, fractura de mandíbula y de pómulo. Paso a paso la evaluación que se le hace tiene que ver con que se logre la estabilidad que necesita para ser trasladado.
Sobre la forma de traslado que pueda realizarse, si por aire o por tierra, el Dr. Miguel Muñoz explicó luego de la neurocirugía: «Lo de Franco no nos permitía un vuelo sanitario dado el cuadro inestable y la parte clínica, por eso no se pudo hacer el traslado aún».

Su familia sigue convocando a la comunidad que recen por él. «Tenemos que esperar, tener fe pedirle a dios y a todos los que los que crean que por favor nos ayuden», pidió su madre Carolina Taylor a las vecinas y amigas que están acompañando el terrible momento desde el comienzo.
Un familiar le contó a este medio que el impacto fue muy grande y lo protagonizó todo el cuerpo de Franco contra la panza del caballo, ya que su moto quedó intacta.
La comunidad de Mar Azul y vecinos y amistades de la familia están orando por el joven y siguen las novedades sobre su salud diariamente, lo que le ocurrió a Franco conmocionó a la población de las localidades del sur debido a que es un joven muy querido, de una antigua familia comerciante de la localidad y también porque la problemática de los caballos sueltos, más allá de que este choque haya ocurrido en la ruta, es un reclamo constante de hace varios años que no ha tenido solución efectiva y profunda salvo algunos procedimientos esporádicos.