Esta mañana se desarrollará la quinta audiencia del juicio oral y público que enfrenta el ex jefe de Gabinete de Gustavo Barrera y actual funcionario de Obras Públicas, Cristian Angelini. En la última cita judicial del 17 de agosto, que iba a ser la última y en la que se iban a leer los alegatos de las partes demandada y denunciante, finalmente hubo una ampliación de la denuncia por parte del fiscal bajo el cargo del delito de exacciones ilegales. Esta novedad ocasionó que el abogado de Angelini, Marcelo Martino tuviera la posibilidad de contar con 10 días para recolectar más pruebas para contestar esta nueva acusación que compromete más aún al imputado. Hoy habrá, seguramente, una resolución que dará un punto final a esta etapa del juicio. Todo sucede en medio de la campaña electoral que tiene al mandatario municipal como uno de los candidatos posibles para gobernar el distrito y sobre el que pesan también varios juicios.
Cristian Angelini, la ex? mano derecha del intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera debe atravesar por una nueva audiencia en en el Juzgado Correccional 2 de Dolores en el juicio iniciado por el empresario y ex proveedor municipal Santiago Rincón.
El 17 de agosto pasado, en lo que iba a ser la cuarta y última audiencia en el juicio oral y público que se lleva adelante en el Juzgado Correccional 2 de Dolores, no hubo lectura de alegatos como estaba previsto ya que el fiscal Mario Pérez realizó una ampliación de la denuncia agregando el delito de exacciones ilegales en el hecho cometido por el ex jefe de Gabinete Cristian Angelini. Esta novedad, no solo alarga el juicio sino que además agrava la pena del ilícito.
En la jornada de hoy la defensa tendrá que seguir probando la inocencia ante esta nueva acusación proveniente del fiscal Dr. Mario Pérez. Por lo que aún no se sabe si además de esa instancia también se llevará a cabo la lectura de los alegatos, que se suspendió ante el agregado del nuevo delito.
La nueva acusación que pesa sobre el ex jefe de gabinete es la de «exacciones ilegales», que consiste en exigir derechos, tarifas por aranceles o minutas indebidos o en cuantía superior a la debida, ya sea directa o indirectamente, en este caso sería que Angelini abusó de su autoridad para que Rincón pague lo que no tenía que pagar con el fin de compensar una deuda que la municipalidad tenía con él como proveedor.
En su condición de imputado inicialmente por el delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en la causa del demandante Santiago Rincón, Angelini pasa un difícil momento de su vida personal y política, ya que como lo dijo él mismo en una declaración voluntaria ante el juez, soñaba con ser intendente, sueño que se truncó por este juicio.