«No se equivoquen porque lo que nosotros sacamos en agosto fue el piso y en octubre esos votos van a volver»

La frase pertenece al candidato a intendente de Villa Gesell, Javier Russo, sobre las expectativas que tienen para la elección general del 22 de octubre. En un análisis hecho al ser entrevistado por este medio, el comerciante geselino junto a su primer candidato a concejal Luis Vivas, aseguró que la elección de octubre «va a ser totalmente distinta», porque consideró que en las PASO, el vecino se involucró en la interna de Juntos y del oficialismo, pero que los «votos prestados» van a volver a la lista violeta completa,

Javier Russo, el candidato a intendente por la Libertad Avanza en Villa Gesell fue categórico sobre la expectativa que tienen dentro de su espacio con miras a la elección de octubre. «No se equivoquen porque lo que nosotros sacamos en agosto fue el piso y en octubre esos votos van a volver», aseguró sobre la votación general que se llevará a cabo el 22 de octubre y lo tiene como uno de los tres candidatos a intendente del distrito.

En un análisis hecho al ser entrevistado por Por la 3, el comerciante geselino junto a su primer candidato a concejal Luis Vivas, aseguró que la elección de octubre «va a ser totalmente distinta», porque consideró que en las PASO, el vecino se involucró en la interna de Juntos y del oficialismo.

«El vecino de Villa Gesell se involucró más en las Paso con la interna de Juntos y de Unión por la Patria. La elección de octubre va a ser totalmente distinta», opinó Russo.

Por su lado, el candidato a primer concejal de su lista, Luis Vivas, detalló: «Gesell es una ciudad chiquita, con una densidad apretada y lo que pasó en agosto fue que muchos pidieron: si vas a votar a Milei cortá y votanos a nosotros acá». Por eso, es que Russo cree que «los votos prestados en octubre van volver a la lista violeta completa».

Sobre el cómo hicieron la campaña, Vivas contó: «Nosotros no tuvimos compromisos con nadie, llegamos a la elección de octubre sin compromisos ni con un empresario ni con ningún partido político que nos haya bajado dinero».

«Hicimos todo a pulmón en base a los comerciantes y vecinos que integramos la lista, por eso quizás no llegamos con nuestro menaje a todos los vecinos, pero ahora que la gente nos conoce más nos empiezan a llamar y a querer encontrarse con nosotros», confesó el joven comerciante que cerca la posibilidad de hacer una buena pelea electoral entre el actual intendente Gustavo Barrera y la candidata de Juntos, Clarisa Armando.

Debido a la falta de recursos económicos, Russo advirtió que no llegaron a que todos los vecinos sepan sus propuestas: «Por eso ahora vamos a seguir caminando y a llevar las propuestas a todos lados. La gente sabía que había lista de Milei pero algunos no nos conocían como candidatos».

Además, el candidato recordó que al ser buscados por los armadores de Javier Milei, lo que les dijeron fue: «Muchachos van a tener la boleta, pero la campaña se la manejan ustedes». Y agregó: «Nosotros lo aceptamos porque veníamos con esa intención de campaña cuando empezamos con el vecinalismo».

Vivas, terminante, aseguró: «No tuvimos, no tenemos y no vamos a tener la militancia paga. Son vecinos que si pueden caminar caminan, si pueden colaborar colaboran y si pueden hacer el boca a boca por whatsapp o teléfono lo van a hacer».

A la hora de dar cuenta del poco acompañamiento mediático que tuvieron hasta ahora, remarcaron el comentario que el conductor de FM Impacto, en una entrevista a la candidata de Juntos, le sugirió: Nadie va a votar a un chico de barrio, a un almacenero». Sin embargo, acostumbrados a esas chicanas, Vivas aclaró: «Tenemos la mejor persona que quedó como candidato a intendente para octubre 2023. Somos humildes no recibimos apoyo, no recibimos dinero no transamos con nadie ni arreglamos con nadie».

Russo asegura que están tranquilos, «porque dimos todo, nos embarramos, caminamos día a día y fuimos el único equipo que presentó un plan de trabajo. Después los demás candidatos salieron a hacer voz de nuestro plan de trabajo».

La seguridad con la que se los ve tiene que ver con el camino recorrido. «La realidad nuestra son los vecinos, teníamos el termómetro de la calle», contó el vecino del barrio La Carmencita. Y agregó: «Nosotros nos dimos a conocer con un montón de cosas con las que marcamos agenda y si los políticos tradicionales no lo quieren ver, nosotros representamos hoy al vecino que no se siente representados y hasta traicionado con los que ya estuvieron en la política».

Para cerrar el tema sobre qué harán los electores, adelantó: «El que gane esta elección va a ser porque trabaja, no porque pague pauta».