En el juicio contra Angelini, Santiago Rincón ofreció una declaración contundente y emotiva

En la mañana de ayer. el denunciante Santiago Rincón declaró en la primera audiencia del juicio que tiene imputado a la mano derecha de Gustavo Barrera, Cristian Angelini, por delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Durante su testimonio, se pasaron los audios que evidencian la intención de armar licitaciones truchas en la municipalidad de Villa Gesell y otros que exponen la maniobra informática realizada por el ahora funcionario de Obras Públicas, para perjudicar a Rincón. Los letrados que patrocinan al empresario advirtieron que la defensa para justificar la conducta de Angelini se basa básicamente «en la juventud y lo inexperto del ex jefe de Gabinete». Once testigos hablaron en la primera audiencia, donde fue sorpresivo el llanto del denunciante debido a la persecución sufrida, el quiebre de su empresa y las amenazas recibidas. Hoy está citado el intendente.

Ayer lunes por la mañana comenzó el juicio oral y público que tiene a Cristian Angelini como imputado por delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, por parte del vecino y empresario Santiago Rincón.

La situación que involucra al ex jefe de Gabinete de Gustavo Barrera, Cristian Angelini, ocurrió en Diciembre del 2017, cuando Angelini ordenó la carga de una deuda al contribuyente Santiago Rincón aduciendo que por error no había sido cargada. Ese día Rincón estaba presente en el Municipio a la espera de una reunión para determinar el modo de pago de aquellos servicios prestados que no fueron remunerados, lo que terminó siendo una propuesta de armado de licitaciones truchas con el fin de financiar el pago de un trabajo que había hecho y no había sido saldado por el municipio.

La declaración de Rincón fue categórica y al contar todos los perjuicios que el accionar de los funcionarios municipales le ocasionaron se largó a llorar. «Explicó que le hicieron quebrar la empresa, cómo se tuvo que ir de la ciudad, cómo lo amenazaron», contó su abogado Damián Martínez.

Audios reveladores evidencian que desde el municipio «lo estaban boludeando». «El fiscal interpretó como reveladora la declaración del testigo Daniel Enrique Calcagni», contó el abogado de Rincón a este medio.

Calcagni, jefe de cómputos quien respecto de los hechos bajo investigación refirió …»que trabajo en el municipio de Villa Gesell desde el año 2007 desempeñándome en el área de Cómputos como jefe de departamento Orgánicamente dependo de la Secretaria de Hacienda a cargo del contador Gustavo Ciríaco … la labor en la que se circunscribe la oficina donde desempeña funciones es mantener la operatividad de todo el sistema informático de la municipalidad».

Sobre el hecho en si, describió: «Que en relación al hecho en si lo que yo se es que en diciembre del 2017, creo el último día hábil del año me llega la orden del Jefe de Gabinete Cristian Angelini de que había que cargar una deuda que por error no había sido cargada. Mi respuesta en ese momento fue que como jefe de cómputos no podía modificar datos que dependían de otra dependencia, por lo cual le sugiero que lo envíe vía nota a Catastro para que realicen las modificaciones pertinentes. Que a mi juicio el procedimiento correcto era que una vez que desde el área de cómputos constatáramos fehacientemente que los cambios fueron realizados en Catastro como correspondía nosotros podíamos recién ahí hacer una reliquidación de la deuda para subsanar el error. Fue así que Cristian Angelini le envió una nota a Catastro para que modificaran los datos y reliquidaran desde el inicio de la ordenanza vigente, que era la Nº 1596/08. Que si bien mi clave maestra me permitiría haber cargado modificaciones en el sistema ello no corresponde y fue por eso que lo derive al sector correspondiente».

En resumen, en el día 1 del juicio, el fiscal y Rincón hicieron la acusación sosteniendo que se había violado la norma para cargar deuda en el sistema.

Declararon testigos de la fiscalía, sobresaliendo la declaración de Daniel Calcagni y de la víctima y se vienen comprobando todos los puntos de la imputación fiscal.
Hoy martes, siguen testigos de la fiscalía y de la víctima, estando citado el intendente.