En una entrevista con Antonio Roncoroni, presidente de la Cooperativa Telefónica de Villa Gesell, obtuvimos información relevante sobre la novedad que será el soterramiento de cableados de Cotel, Cevige y Gesatel en un sector céntrica de la Avenida 3. También, supimos de los trabajos que se están realizando en los barrios populares del distrito y nuevas formas de pago que se están poniendo en vigencia.
Antonio Roncoroni, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell, brindó información y novedades importantes a este medio sobre obras que se realizan y se harán en el distrito, como también servicios que suman a las modalidades de pago actuales y la visión del funcionario sobre la actualidad geselina.
JM: Antonio, hablemos de la novedad del soterramiento de cables en la zona céntrica de Villa Gesell un trabajo que bueno quizás para otras la Cooperativa Eléctrica es alguna algo mucho más novedoso, pero ustedes antes de empezar la nota, me decías que es un trabajo que ustedes suelen hacer
Antonio Roncoroni: Nosotros en Villa Gesell no tiramos ningún tendido de cable nuevo que no sea soterrado, tenemos el 80% de los cables de la Cooperativa Telefónica de los cables centrales, los troncales este enterrados y sólo los cuadros los cables de bajada son los que están desenterrados quedan algunos lugares. Están ligados fundamentalmente al centro este que todavía no lo hemos enterrado porque obviamente romper las veredas, esa es la obra de infraestructura en el centro, son obras que merecen la participación de la Municipalidad, de Cevige , del canal de cable y de la Cooperativa Telefónica.
JM: Bien, fechas no sé si hay algo como para poder decir si antes del verano se puede llegar a tener esta obra, digamos ejecutándose es muy reciente es el anuncio
Antonio Roncoroni: Bueno, la realidad que la firma de las tres empresas con la Municipalidad lo que genera la posibilidad de que cada uno busca la propia financiación y que la Municipalidad busque la propia y que consiga este la inversión que se necesita hacer este para que después cada uno ponga en el caso de la Cooperativa Telefónica de Villa Gesell, se titula la fibra y la electrónica ya la tenemos este con lo cual creo que si se resuelven los problemas de la financiación que siempre se han resuelto porque quiero aclararte que se otorgamiento en la avenida 3 en la Cooperativa Cevige, la Cooperativa Telefónica y el canal de televisión lo han hecho lo vienen haciendo desde hace 20 años este hay varias cuadras que ya están hechos desde las 102 hasta la 4 hasta la iglesia en lo que vamos a tratar ahora tanto Cevige, como Cotel parte de esa obra ya la tiene hecha este me estoy refiriendo a los ductos para poder pasar nuestra nuestros cables y hay que entender que los cables de servicio son más complejos y es una obra más importante los cables de la telefonía son distintos y no van por el mismo ducto.
JM: Bien, se puede hablar de una cifra que puede llegar a ser este el costo de esta obra total?
Antonio Roncoroni: No, yo desconozco totalmente el costo de Cevige y el costo del canal y el costo de la Municipalidad en el caso de nosotros es una obra de unos 4 o 5 millones de pesos.
JM: Bien. Bueno, hablamos también de las tarifas, que han aumentado, por supuesto como como ven a los a los clientes, no con este con estos aumentos y bien, quizás no son tan excesivos como en otros casos de los servicios.
Antonio Roncoroni: La primer cosa que digo yo veo al pueblo argentino con la macroeconomía y con esta inflación preocupado con la gente que obviamente hace malabares para llegar a fin de mes y obviamente las tarifas también son parte de esta inflación. La Cooperativa Telefónica no puede ser este ajena a ellos y lo que traslada son más tarde los costos de la inflación este, pero no le queda más remedio que hacerlo. Como lo veo, espero que entre todos los argentinos la política, las instituciones, la gente, los formadores de precios y los empresarios encontremos una forma para terminar con el flagelo la inflación y si terminamos con el flagelo de la inflación, vamos a terminar con el problema, este no lo puedo ver bien, cómo voy a ver bien la inflación, pero bueno, creo que por lo menos tomar conciencia de problema es una parte de la Asunción futura
JM: Esta situación económica, que está obviamente perjudicando a muchas familias en el caso de acá de la cooperativa, la gente corta el servicio ahora en temporada baja, lo renueva después o hace el sacrificio de mantenerlo más o menos como viene ese tema
Antonio Roncoroni: Nosotros tenemos una planta de servicios realmente muy fiel a la cooperativa este ponemos y hacemos todo lo que podemos hacer para tratar de paliar, las condiciones del servicio de hecho hemos firmado hoy te lo anuncio este a partir de este mes tenemos la cuenta de DNI puesta dos días por semana, que le va a significar al que pague con esta cuenta un ahorro significativo en la tarifa. Lo mismo estamos tratando de hacer con el barrio con el Banco Nación con el modo y lo mismo estamos tratando de hacer con el Banco Rio , porque lo que tenemos que hacer es más allá de entender y hacer entender que es imposible no subir las tarifas también es obligación de nosotros buscar todas las alternativas posibles para palear el problema y para acompañar a la gente para que pueda tener los servicios , desde el punto de vista del crecimiento estamos manteniendo los crecimientos del año pasado con lo cual, este o sorpresa para la cooperativa. Estamos este manteniéndonos como en el crecimiento del año pasado, que esto yo creo que es algo que se ha logrado a partir de la desgracia de la pandemia y esta transferencia de familias a Villa Gesell, a Pinamar , al municipio de la Costa que no en la misma medida que antes pero se sigue manteniendo, hay gente que elige como destino de vida o de vida, compartida este en la ciudad de Villa Gesell.
JM: Sí lo estamos notando mucho, la verdad es que uno va conociendo un montón de familias que se han ido sumando a la sociedad, geselina y bueno Internet obviamente es el requerimiento ya número uno
Antonio Roncoroni: Y sí, nosotros como buena noticia, para esto tenemos el ya el 97% del pueblo con fibra óptica. Estamos avanzando ya la segunda etapa en los barrios populares. Este lo nueve barrios populares en los próximos 24 meses van a tener este fibra óptica, en todos los barrios populares, ya tenemos 156 o 160 del día del día a día mueve la cantidad de usuarios, pero de 160 usuarios y socios en barrio populares y seguimos trabajando para tratar de llegar a todos lados en la ruta, no sé si han visto que entre Mar Azul y Mar de las Pampas han aparecido a algunos emprendimientos y hemos llegado a esos emprendimientos con este con fibra y pretendemos seguir haciéndolo, es muy difícil, es muy complicada la situación económica es este es angustiante muchas veces, pero lo que hay que entender es que el dirigente tiene que estar, empujando para que la cooperativa siga creciendo para poder seguir atendiendo a la gente de Villa Gesell para que Villa Gesell siga siendo la sucursal del paraíso
JM: En cuestiones del sistema de alarmas, se me ocurre preguntarte hubo épocas en las que muchas casas tenían alarma era como también muy necesario, cómo está la situación ahora?
Antonio Roncoroni: Nosotros tenemos un parque estabilizado de 3.500 alarmas. Este año creció poquito, pero creció muy poquito , este casi un crecimiento vegetativo crecimiento vegetativo de viaje se les del 2% o 2,8% pero obviamente hacer un servicio que no es accesible a todos los bolsillos tiene un un límite, hay un techo que se maneja entre 3.500 y 4.000 en la época de mayor bonanza que ganó a 4000 en la época de menor bonanza 3.500, es un servicio que también sufre la el aumento este de los de la inflación el componente de alarma es fundamentalmente reparación de vehículos , mano de obra y nafta ese es el componente de costo de la alarma. No tenemos otra solución que ir transfiriendo esos aumentos mes a mes, pero claramente lo que lo que es importante es que prácticamente no hemos tenido eventos de todos los que hemos tenido lo hemos logrado superar
JM: Bien por último reflexionar un poquito de bueno el lugar de la cooperativa este año bueno, dentro de lo que es el año electoral. Qué lectura haces de cómo está la situación y como puede afectar no solamente acá localmente obviamente en Villa Gesell, sino con un cambio de gobierno la situación en general
Antonio Roncoroni: Bueno primer cosa que te digo que la cooperativa no tiene que opinar de las cuestiones políticas y lo único que hace es acompañar como siempre a todos los que deciden tener la vocación de servicio para poder ser candidato , de hecho este siempre en la época de elecciones la cooperativa le baja a todos los candidatos y a todas las agrupaciones que se presentan el servicio que necesiten por los dos o tres meses que dura la campaña con independencia a quién representan desde el punto de vista de los que va a pasar bueno la primera cosa mago no soy pero sí lo que te puedo decir a través de mi experiencia es que Villa Gesell va a seguir creciendo, deseo que los próximos gobernantes que le toquen a Villa Gesell sean los mismos , sean nuevos este tengan la virtud de apoyar a esta ciudad que es una ciudad que está condenada al triunfo sin administramos bien.