El conflicto por la lista cajoneada de la Unión Cívica Radical que tiene como precandidato a Pablo La Frossia continúa. Hoy, la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires, debe responder a la presentación realizada por las autoridades del partido, que por el momento está fuera de juego en estas elecciones PASO, después de una contestación negativa por parte de la Junta Electoral de Juntos. Antes de ayer, la precandidata a concejal de dicha lista, Marilina Córdoba, vertió fuertes declaraciones a este medio sobre la grave situación que atraviesa el equipo rojo y blanco, sin embargo aseguró «confiamos en la Justicia». Anoche, en declaraciones al canal local, Tony Marchiolo, convencional del partido y líder local fue terminante: «La Unión Cívica Radical de Villa Gesell fue proscripta por esta gente. Directamente han parado nuestra lista».
Un día después de que se conociera la resolución negativa de la Junta Partidaria de Juntos, que responde al reclamo que la conducción de la Unión Cívica Radical de Villa Gesell presentó debido a que la lista presentada no fue confirmada, los precandidatos y los dirigentes radicales esperan que el análisis de la Cámara Electoral de la Provincia resulte a su favor y obtengan aunque sea una boleta corta.
Desde que el presidente de la UCR, Luis «Pollo» Herrera y los precandidatos de la lista comenzaron a expresar públicamente la novedad sobre la inexistencia de su lista, después de haber realizado la gestión correspondiente el último 24 de junio como todos los partidos, la postura fue cauta desde en cuanto a la comunicación, pero dinámica en cuanto a las acciones tendientes a resolver la participación en la elección PASO que se trabó inesperadamente.
En conversaciones con este medio, la precandidata a primera concejal y vicepresidenta del partido, Marilina Córdoba, contó: «Venimos de dos semanitas intensas. Tuvimos una respuesta de la Junta Electoral Partidaria de por qué los la lista no figura, o sea, es como si no la hubiésemos presentado».
En esa misma conversación y ante la pregunta sobre que se les informaba desde la Junta Partidaria en ese sentido, unas horas antes de darse a conocer el la contestación de la Junta, Córdoba expresaba: «No hubo un mail, no hubo una respuesta, no hubo un llamado. No tuvimos ninguna respuesta».
En el documento de la Junta Electoral de Juntos que se le hizo llegar a la conducción radical, se detallan una serie de fundamentos por los que considera que el reclamo que se hizo es «improcedente». En el texto se puede leer exactamente: «Rechazar por improcedente la presentación efectuada por el Sr. Antonio Víctor Marchiolo».
Esa respuesta comenzó a inquietar más aún a los precandidatos y a los dirigentes radicales que, iniciado el trámite correspondiente en la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires para resolver la situación, esperan con ansias e impotencia un resultado favorable que debería expedirse en la jornada de hoy por los plazos de vencimientos de la gestión realizada.
Con un pie afuera de la elección, por lo menos por el momento, los ánimos están caldeados y los testimonios de los protagonistas tienen un nivel de contundencia y firmeza, que denotan la injusticia de la que se sienten presos.
«Esperamos y confiamos en la justicia», afirmó Córdoba. Y agregó: «Creemos que hemos hecho las cosas como corresponde. Trabajamos mucho para lograr esa lista porque hay mucha gente que es de Gesell de toda la vida, que tiene una imagen espectacular, una excelente reputación y que les cuesta mucho meterse en política. Entonces hay mucho trabajo atrás de esta lista, de muchos meses».
«Hay mucho trabajo realmente y un equipo al que teníamos toda la confianza para llevar esto adelante. Pero bueno, no bajamos los brazos, a este grupo se le hizo siempre difícil. Ganamos la interna, pensamos que íbamos a tener el apoyo de los dirigentes partidarios, y la realidad es que eso no sucedió, no tuvimos el apoyo más que de Alejandro Fresone, que acompaña a esta lista, que está con nosotros y que contribuye a esta construcción. Después no tuvimos el apoyo de los dirigentes políticos que creíamos que deberían haber estado sosteniendo sin jugar, sin participar de esta manera, pero bueno, no pasó. Bueno, nada se nos hizo fácil», confesó.
Con el pasar de las horas y sin poder avanzar, los testimonios del dirigente Tony Marchiolo en una nota con el canal local, fueron más agudos y estridentes. «Es increíble que en los 40 años de democracia la UCR sea proscripta a pedido de algún dirigente local». Y denunció: «La junta de Juntos por el Cambio incurre en mentiras».
Si bien Marchiolo no dio nombres apuntó directo a los hacedores de la lista encabezada por Eugenia Grinspun, que se coló en la interna de Juntos bajo el ala de Patricia Bullrich.
«Esta lista tanta expectativa generó en la sociedad, es toda gente que se acercó a la política, si bien son todos viejos militantes, fueron en cargo de preponderancia, y gente que se quiso involucrar, como Adrián Domínguez, Julieta Di Pardo, Darío Goyo, militantes del partido, pero que nunca habían estado, o sea que el propósito de esta dirigencia actual de la Unión Cívica Radical es la renovación y que aparezcan nuevos cuadros políticos, y estamos en eso», lanzó el convencional.
Sobre el equipo de trabajo que han conformado, adelantó: «el grupo está unido, al grupo esto lo fortalece. Este es un grupo nuevo, este es un grupo que tiene dos años, apenas dos años de formación, y que tiene mucho futuro en los destinos próximos del partido, y obviamente en la comunidad de Villa Gesell».
Sobre el futuro del equipo si no se aprobara la participación en las PASO, Córdoba contestó: «Luis quiere ir hasta el final. Si es lo que quiere, vamos a acompañarlo».
En ese mismo sentido, Marchiolo, advirtió: «No entiendo cuál es el negocio de pararnos, no entiendo, porque Bullrich tiene dos listas, y nosotros queríamos llevar la lista de la Larreta Santilli. ¿Cuál es el negocio, cuál es el artilugio? No lo sé, pero bueno, esta es la realidad que nos toca». En la misma tónica, expresó: «Aciertos actores de la política local, evidentemente, le hemos generado algún tipo de ruido, porque han transitado pasillos políticos en negociaciones, donde han directamente parado nuestra lista. Hoy la Unión Cívica Radical de Villa Gesell fue proscripta por esta gente».
«Vamos a seguir trabajando, si esta lista no participa, este equipo sigue trabajando, sigue en el comité, y vamos a seguir colaborando con la comunidad como lo veníamos haciendo, de la misma manera y desde el lugar que nos toca, que en todo caso si no logramos participar será desde el comité», mencionó la comerciante y precandidata.