Hablemos de capacidad de gestión, se titula un texto del precandidato a intendente Javier Russo que se presenta en las elecciones PASO bajo la órbita de La Libertad Avanza, de Javier Milei. El equipo del comerciante geselino, que tiene como primer precandidato a concejal a Luis Vivas, viene hace un año acercándose a los vecinos y vecinas para ayudar a resolver algunas problemáticas y ha denunciado una serie de irregularidades, que después de hacerse públicas, algunas han tenido la intervención de la municipalidad para resolverlas.
En mayo de 2022 se daba a conocer la intención del joven comerciante geselino del barrio de La Carmencita, de querer participar en las elecciones 2023 como precandidato a intendente.
A su lado, el vecino Luis Vivas y un grupo de mujeres y hombres comunes comenzaron a reunirse para caminar el objetivo que hoy está firme y que tiene a los vecinalistas como protagonistas de una lista cobijada por el espacio La Libertad Avanza, que busca llevar a Javier Milei a la presidencia de la Nación.
Poco más de un año después, con más geselinos agrupados detrás de Javier Russo y un equipo que próximamente presentarán como el resto de los precandidatos que competirán en en esta elección, el dueño de un mercado barrial detalló en un comunicado lo que considera grandes logros al poner en evidencia de la opinión pública y que han hecho movilizar a funcionarios municipales para resolver problemáticas y necesidades ciudadanas, que permanecían en el anonimato y sin soluciones.
Hablemos de gestión, tituló Russo a la lista de 10 ítems que él y su equipo consideran logros, ya que fueron puestos en evidencia y por los cuales en muchos de ellos han generado algún tipo de acción para intentar ayudar a los vecinos y vecinas que los padecieron o padecen.
Diez gestiones del vecinalismo
1) logramos que se mejore el área de discapacidad de nuestra ciudad.
2) logramos que a los empleados municipales los comiencen a trasladar en minibus.
3) logramos que se lleve a cabo la consulta publica para la ampliación de la planta depuradora y que se conozca el informe de que su vida útil había caducado.
4) logramos que la justicia intervenga en la casa de abrigo para mejores condiciones de los bebes , niños y adolescentes del lugar que están en un estado de abandono absoluto.
5) logramos a unir a vecinos de todo el partido de nuestra ciudad juntando mas de 1000 firmas presentando un documento en concejo deliberante para el reclamo de la precariedad del servicio de transporte publico.
6) logramos conseguir que los estudiantes que estaban cursando las carreras terciarias en el año 2022 y no tenían como volver a su casa a las 23 hs por falta de servicio de transporte publico se le disponga un minibus del municipio para el traslado a la vuelta de cursar. 7) dimos a conocer una obra en el aeropuerto que se había contratado de forma directa a la empresa de vito y hasta el día de hoy no se a ejecutado.
8) conseguimos un presupuesto para la cancha de hockey que para el municipio costaba 37.000.000 millones a nosotros una empresa de primer nivel nos presupuestó por 26.000.000 millones.
10) dimos a conocer la fortuna que se pagaba en el alquiler de la carpa de la chocogesell planteando un proyecto de adquirir una de esas carpas teniendo en cuenta la cantidad de eventos que se llevan a cabo durante todo el año.
«Y no solo eso. Tenemos presentados varios proyectos en el HCD. Todos estos logros se consiguieron sin tener tan solo 1 concejal o un cargo en el Ejecutivo», expresó orgulloso el precandidato, que aseguró: «Pero lo mas importante que logramos es que el vecino sepa que se puede. Que el pueblo tiene poder y debe conocer sus derechos y saber utilizarlos».
Al final, cerró con el slogan que hace un año repiten en sus redes y entrevistas: «Villa Gesell no estas sola».