Durante esta jornada, AHF Argentina realizará actividades en más de 40 puntos del país, además de test gratuitos. La importancia del preservativo en la prevención, dónde se realizarán las pruebas y por qué es fundamental el diagnóstico precoz
Este martes 27 de junio se conmemora el Día Nacional de la Prueba de VIH, una jornada promovida para recordar la importancia de hacerse el test y conocer el estado serológico. Es decir, la presencia o no de anticuerpos.
Muchas personas conviven con la duda sobre los resultados de los estudios por miedo a lo que pase después. Sin embargo, llegar tarde al diagnóstico retrasa la posibilidad de acceder a un tratamiento antirretroviral adecuado.
En ese sentido, según los últimos datos relevados por AIDS Healthcare Foundation Argentina -una organización dedica a la respuesta al VIH/Sida-, el 16% de los diagnósticos tardíos de VIH en Argentina también fueron positivos para sífilis, una enfermedad de transmisión sexual.
Es por eso que atenderse de forma temprana e integral previene el avance de no solo del VIH sino también de otros problemas de salud. El diagnóstico no es el final del camino: es el primer paso.
Una persona que vive con VIH puede tener una vida plena en todos los ámbitos, incluyendo la sexualidad, si realiza un control y seguimiento de su estado. Cabe resaltar que, incluso con carga viral Indetectable, es recomendable tener relaciones sexuales siempre con preservativo para evitar otras infecciones de transmisión sexual.
Existen diversos mitos alrededor del VIH, y uno de los más populares es que “es igual a sida”. Lo cierto es que recibir un diagnóstico de VIH positivo no siempre implica que la persona tenga el síndrome de inmunodeficiencia. En ese tono, llegar pronto al diagnóstico puede hacer una gran diferencia.
Por lo tanto, perder el miedo a recibir un resultado es fundamental para poder alcanzar un tratamiento adecuado en esta y en otras infecciones que estén afectando la salud. Desde AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), alertaron sobre la importancia de un diagnóstico oportuno de VIH para prevenir otro tipo de infecciones.
“Según los datos del último semestre analizado (de octubre 2022 a marzo 2023), de los diagnósticos tardíos de VIH, el 16% también eran positivos para sífilis. Por lo que hacerse periódicamente el test de VIH, además de acceder a un diagnóstico temprano, permite la vinculación al sistema de salud y atenderse de forma integral, previniendo el avance de otras Infecciones de Transmisión Sexual”, detalló Natalia Haag, directora de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina.
Con motivo del Día Nacional de la Prueba de VIH, AHF Argentina realizará actividades en más de 40 puntos del país junto a otras organizaciones. Se harán test de VIH rápidos, seguros, gratuitos y confidenciales; se entregarán preservativos gratuitos y se brindará información sobre prevención y salud sexual.
¿Quiénes pueden hacerse la prueba de VIH?
-Todas las personas sexualmente activas o que compartan elementos cortopunzantes, deben realizarse la prueba.
-Mayores de 13 años pueden solicitarla de forma confidencial y gratuita; menores de 13 años deben asistir en compañía de un adulto responsable.
-Quienes estén gestando pueden realizarse la prueba de manera segura. Conocer su estado serológico durante el embarazo es fundamental para controlar la carga viral y prevenir la transmisión vertical; es decir, de la persona gestante al bebé, en el embarazo, en el momento del parto y durante la lactancia.
¿Dónde se realiza la prueba de VIH?
-Se puede solicitar una prueba de VIH en centros de salud y hospitales público.
Fuente Infobae
