Visitamos la escuela de patín Besteam, donde la profesora a cargo, Aldana Bursese, contó en exclusivo a Por la 3 cómo es la realidad actual de esta disciplina y cuáles son los objetivos de cara al resto del año.
Por Alesio Mizza
Ante una de las tantas e importantes disciplinas que se practican en el distrito, el patín es un exponente visible de la constante mejoría que día a día va generando. Aldana Bursese, profesora y coordinadora general de la escuela Besteam, contó sus inicios: “Yo me vine de Tandil a Gesell en el año 2015; empecé a trabajar en el polideportivo y logré llevar a más de 45 chicos nivel regional, provincial y nacional para luego recalar en el ámbito privado”.
Al ser consultada sobre que le genera estar en el ambiente, afirma que “uno es libre, me siento totalmente yo y es uno de los pocos deportes que da ese tipo de sensaciones». Palabras justas, ya que se nota la gran cantidad de alumnas que participan de la escuela, en donde el sentimiento es “que los
años de experiencia y trayectoria que uno trasmite puede servir en lo grupal, porque si bien es un deporte individual, es un grupo que se une para llegar a nivel regional y nacional; ese es mi mayor orgullo”.
Respecto a las competencias actuales y futuras, Basteam forma parte de la asociación tandilense de patín cuyas metas son las siguientes: “Estamos a pocas semanas del selectivo para el nacional con 3 nenas seleccionadas, en donde lo económico influye ya que es un deporte caro, pero por suerte tenemos más de 50 patinadoras por categoría con lo difícil que es competir y quedar entre los 10 primeros, pero obviamente vamos a hacer siempre ese esfuerzo”. En relación a lo económico, Aldana cuenta: «Trabajamos en conjunto con los papás, haciendo rifas, venta de pizzas, etc., para poder solventar los gastos de traslados, inscripción, cuota y demás que generan gastos extras para todos”.
A nivel provincial y nacional, este deporte está paso a paso mejorando y con expectativas positivas. «Ha crecido muchísimo; en Argentina estamos muy bien posicionados y hay exponentes de valor a nivel mundial”, detalló la profesora. En tanto, un aspecto muy importante pasa por la educación en un balance con los resultados deportivos, algo que quizás muy pocos tienen en cuenta y que influye en la formación de nuestros jóvenes. «En este punto, es muy significativo saber que mis alumnas compiten individualmente, pero si bien se representan, me representan a mí y por eso trato de darles en el aspecto coreográfico lo mejor, tanto a nivel inicial como las que compiten a máximo nivel”.
Para finalizar, nos mencionó: “Aconsejo sin dudar que disfruten esta disciplina, ya que es la única manera que salga natural y es un deporte en donde trabaja todo el cuerpo” y con tanta simplicidad afirma que su sueño total es “que las chicas participen a nivel mundial”, algo que puede ser realidad de continuar con tal dedicación y compromiso como ella lo está demostrando.
Se vienen competencias en lo inmediato (próxima fecha el selectivo en Tres Arroyos más el bonaerense invitado por la parte municipal y participación en Tandil) en donde el trabajo y la puesta a punto está asegurada para que estas jóvenes puedan rendir al máximo, pero por sobre todo, ser personas de bien.