Vacunación antigripal: cómo pueden recibirla gratis los adultos mayores

PAMI garantiza la vacuna antigripal para todas las personas mayores de 65 años del país. Cómo acceder a la aplicación y donde encontrar la farmacia más cercana

La gripe afecta a cada persona de manera diferente, por lo que la población más vulnerable debe tomar las precauciones necesarias. Al mismo tiempo, el virus de la influenza que la provoca muta año tras año, por lo su vacuna debe reformularse para cada temporada y obliga a la vacunación anual. En tal sentido, la vacunación antigripal constituye la mejor manera de cuidar la salud.

Cómo acceder a la vacunación antigripal

Para los afiliados al PAMI la vacuna antigripal es libre, gratuita y segura. Está disponible en las más de 6.000 farmacias de su red así como en cualquier centro de salud habilitado en todo el país.

Para poder recibirla no hace falta sacar turno, aunque para mayor comodidad, se recomienda comunicarse con la farmacia habitual antes de concurrir.Localizar la farmacia PAMI más cercana al domicilio https://www.pami.org.ar/farmacias

Hay que acercarse a la farmacia llevando solamente el DNI y la credencial de PAMI. En el caso de que el afiliado sea menor de 65 años y tenga factores de riesgo deberá presentar también la orden de su médico de cabecera.

La campaña de la vacunación antigripal de este año es promovida por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), fundada en 1935. Agrupa a 20 colegios, círculos, federaciones y asociaciones de farmacéuticos provinciales de todo el país, integrados por más de 10.000 farmacias distribuidas en todo el territorio nacional.

En las organizaciones que nuclea COFA se encuentran matriculados 16.000 profesionales que ejercen en hospitales y centros de salud, en la industria y a través de la docencia. Asimismo, el 80% de ellos se desempeñan en farmacias privadas.

El espíritu que mueve a la confederación es que “hoy, más que nunca, la farmacia debe insertarse en un proyecto de salud nacional que tenga sus fundamentos en la ATP (Atención Primaria) apoyada en los pilares de la prevención y la promoción de la salud”.