Hoy sábado 17 se realizó un taller de reanimación cardiopulmonar en la Casa de la Cultura de Mar Azul. «Las capacitaciones se dan en todos los niveles, empezamos desde el jardín con los juegos y a partir de los 11 años es fundamental que sepan hacer RCP y utilizar el Dea», explicó la bombera instructora Melina Moncayo, sobre las maniobras que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Por Mariana Ayala
En la jornada de capacitacion brindada en la casa de la cultura de Mar Azul, los bomberos voluntarios de Villa Gesell explicaron sobre los procedimientos a realizar en caso de encontrarse frente a la situación de tener que asisitir a una persona inconciente .
A partir del 2020 post pandemia hubo un cambio de protocolo en la realización del RCP por este motivo es importante que quienes la hayan realizado antes de esa fecha pudieran volver hacerla.
Aparte de enseñar las maniobras de RCP en la capacitacion se explico como utilizar el DEA )dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco.), la utilización del dispositivo ayuda a optimizar las maniobras manuales, en la entrevista Melina Moncayo le explico a Por la 3 la importancia de tener un dispositivo en cada uno de los lugares cerrados, como restaurant, gimansio, colegios, también explicó que desde la sanción de la ley de muerte súbita es obligatorio tener un DEA en los lugares cerrados, ¨al no tener estos dispositivos nos quedamos obsoletos¨.

La utilización del RCP puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte mientras se espera una ambulacia con el personal médico especializado para el traslado de la víctima
Las campañas de capacitación y concientización serán continuas durante el año, en los colegios e instituciones que requieran la misma.
Una vez más el personal de Bomberos Voluntarios como ya estamos acostumbrados nos brindo una herramienta que hace la diferencia entre la vida y la muerte.