«Un gran porcentaje de los aumentos lo absorbe la empresa, porque aplicar un aumento de precios sería muy alto para el poder adquisitivo de la gente»

Pedro Vodanovich, uno de los dueños de la Agencia de Remises de Villa Gesell Mundo Remis, conversó con este medio sobre cómo repercute en el rubro el aumento escalonado de la nafta, que comenzó a regir desde el pasado mes de abril. «Cuando aumenta el combustible aumenta todo y no podemos aplicar un aumento de los precios porque seria muy alto y con el poder adquisitivo de la gente no llegaría a tomar nuestros servicios», explicó el vecino de Mar de las Pampas, además de remarcar que el esfuerzo también pasa por tratar de mantener las fuentes laborales.

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 8,4% en abril de 2023, y acumuló una variación de 32,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 108,8% . Con este escenario desde el pasado mes de abril comenzaron a regir los aumentos de combustibles en un acuerdo entre la Secretaria de Energía y Comercio con las petroleras YPF, PAE, Raízen y Trafigura el combustible tiene un cronograma de aumentos desde abril hasta el 15 de agosto, con este motivo Por la 3 hablo con Pedro Vidanovich uno de los dueños de la Agencia de Remises de Villa Gesell Mundo Remis.

 Por Mariana Ayala

MA: Nos encontramos con Pedro Vodonovich para hablar de los aumentos de combustible empezaron en abril y seguirán hasta el mes de Agosto

PV: Buenas tardes Mariana , si los aumentos que vienen nos perjudican en la parte de  repuestos de automotores, porque cuando aumenta el combustible aumenta todo y no podemos aplicar un aumento de los precios porque seria muy alto y con el poder adquisitivo de la gente no llegaría a tomar nuestros servicios , pero bueno lo absorbe la empresa lo mas que podemos y seguir para delante de una forma u otra y quedar a la  esperar de lo que sucede,  esto encima  tenemos junio julio con todos los aumentos y veremos de acá en más como solventamos esto

MA: Villa Gesell es muy estacional y los aumentos  coincide cuando Villa Gesell tiene menos actividad menos gente como para consumir el servicio.  ¿como se aborda esto ¿ Bajan horas de trabajo­? ¿Retiran móviles del servicio?

PV: Nosotros no retiramos móviles del servicio seguimos trabajando normalmente, siempre pasa que esta época baja el consumo del servicio pero nosotros tratamos de sobrellevar todo esto y tampoco podemos racionar la cantidad de autos porque la gente que trabaja en los autos necesita el diario, necesita trabajar, por suerte no ha bajado en gran escala los servicios, se sigue trabajando bien dentro de todo, no lo normal que querríamos pero como está la situación estamos conformes , lo que si todo es gasto, tenemos el gasto de las habilitaciones cada seis meses de la VTV cada seis meses y esto lleva a complicarse un poco pero tratamos siempre de estar presentes estar al lado de la gente tratando de no subir la tarifas tratamos de regular la tarifa lo más normal posible

MA: Cuando viene un aumento lo primero que uno piensa es que se van a disparar las tarifas

PV: Nosotros absorbemos un cierto porcentaje para que todos podamos tener el trabajo posible y que la gente pueda tomar nuestros servicios porque hoy en día se fijan mucho en los precios y cuando llegan las ultimas semanas de cada mes se complica cada vez más, porque es ahí donde está el faltante de dinero y la gente ya empieza mas a caminar, que hasta te digo mas deja de tomar colectivos

MA: La mayor cantidad de trabajo esta los primeros días del mes las primeras semanas del mes, tienen medido cuando les baja más el trabajo

PV: Eso es relativo normalmente siempre fue la ultima semana hay meses que lo podes sentir un poco antes  por lo general la ultima semana es donde se siente mas se resiente el trabajo, en Gesell hay otras agencias hay taxis y todos estamos en la misma con esto al igual que los comercios que están en la misma situación en donde parece que las primeras semanas se mueve todo y luego se va aflojando cada vez hasta llegar a la ultima semana en donde todo parece que esta todo paralizado, nosotros seguimos adelante buscamos alguna vuelta para que la gente siga teniendo el trabajo, de no dejarlos sin trabajo.