Un grupo de voluntarios, tanto de Villa Gesell como de las localidades del sur; pertenecientes a la Asamblea en Defensa del Médano Costero y a la Asamblea Vecinal en Defensa de la Duna y el Agua, bajo el asesoramiento de los Dres. María Lujan Bustos y Federico Ferrelli de la Universidad Nacional del Sur e investigadores del CONICET, realizan una mediciones de perfiles de playa. El objetivo es recabar datos para el monitoreo ambiental costero de la provincia de Buenos Aires, por eso eso se realizan diferentes mediciones en la playa durante la bajamar.
Por Alejandro Cabrera
El pasado 13 de mayo los voluntarios geselinos asistieron al segundo encuentro de mediciones de playa, donde fueron asesorados sobre la prosecución de sus tareas; que ya llevan un año. También el proyecto instaló una estación meteorológica en Las Gaviotas.
Otro instrumental aportado por el proyecto CIUPAC (Ciudadanos por el Ambiente Costero) que es financiado por la Iniciativa Pampa Azul, además cuenta con una página web http//ciupac.iado-conicet.gob.ar/, fueron 18 pluviómetros para ser instalados en diversos puntos del Distrito . Esto servirá para estudiar el impacto de las tormentas en las áreas urbanas.

Y si bien aún no cubren todas las playas; abarca toda la costa de la provincia de Buenos Aires. En la misma, se puede acceder a toda la información que vuelcan los voluntarios/as; quienes también informan que próximamente en septiembre, en la localidad de Camet Norte se llevará a cabo el primer congreso de CIUPAC; en donde los diferentes grupos de medición y observación de las variables del ambiente costero, volcarán sus experiencias, harán intercambio y recibirán asesoramiento por parte de los investigadores del proyecto.
