El pasado 3 de mayo la provincia de Buenos Aires adhirió a instaurar el día Mundial de la Seguridad del Paciente el 17 de septiembre. Esta conmemoración promocionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue impulsada por primera vez en Villa Gesell por la vecina y abogada, hoy presidenta de la ONG Por la Vida y la Salud, Gabriela Covelli. Nuestra ciudad fue la primera en Argentina en acompañar esta fecha en 2019 y a partir de ese momento distintos distritos se han sumado a visibilizar la necesidad de prevenir daños en la atención sanitaria.
Un logro más en la lucha para reforzar la seguridad del paciente, que como detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS), es «la disciplina de la atención de la salud que surgió con la evolución de la complejidad de los sistemas de atención de la salud y el consiguiente aumento de los daños a los pacientes en los centros sanitarios». Y «su objetivo es prevenir y reducir los riesgos, errores y daños que sufren los pacientes durante la prestación de la asistencia sanitaria. Una piedra angular de la disciplina es la mejora continua basada en el aprendizaje a partir de los errores y eventos adversos».
Villa Gesell en el 2019 y gracias a la gestión de la geselina Gabriela Covelli, fue la primera ciudad de Argentina en adherirse a esta fecha que se conmemora el 17 de septiembre a nivel mundial.
En la página de Facebook de la ONG Por la Vida y la Salud, Gabriela Covelli escribió: «La seguridad del paciente es fundamental para prestar servicios sanitarios esenciales de calidad» y agregó: «17/9 Día Mundial de la Seguridad del Paciente. La primera ciudad en Argentina que adhirió a esta lucha fue VILLA GESELL, impulsada por nuestras familias. Conquistamos desde el 2019 varias ciudades y algunas provincias».
En este contexto, el 17/9 por Ley la Provincia de Buenos Aires se iluminará de naranja. Covelli convocó a pintar cada rincón de Argentina de color naranja por que la vida y la salud son los valores más altos a proteger».
«Creemos que es necesario visibilizar la temática y por eso tomaremos este día para realizar actividades de difusión y capacitación acerca de los derechos de las y los pacientes, y para renovar el compromiso social y estatal con su respeto y cumplimiento», mencionó la senadora Gabriela Demaría del Frente de Todos, autora del proyecto.