Hoy es un día para hablar de celiaquía

El 5 de Mayo la OMS, Organización Mundial de la Salud, instauró éste día para concientizar a la población a realizar los estudios para la detección temprana de la condición celíaca. Sin TACC Gesell invita a la comunidad a participar el sábado 13 de mayo a la jornada para compartir experiencias e informar junto a las nutricionistas Lic. Maribel Peral y la Lic. Melina Ávalos.

Por Fernanda Arias

La celiaquía es una reacción inmunológica ante la ingesta del gluten, proteína presente en el Trigo, Avena, cebada, centeno.

No se nace celíaco, ahí radica la importancia de su diagnóstico médico ante determinados síntomas como: diarrea, distensión abdominal, fatiga, anemia, constipación, entre otros. Aunque suele ser silente,

el único tratamiento es la dieta Sin TACC y los cuidados en la elaboración de los alimentos, evitando incurrir en la contaminación cruzada. La dieta ayuda, ésta condición hasta el momento no tiene cura.

Con frecuencia se requiere n análisis de laboratorio y endoscopías, en muchos casos suelen arrojar resultados falsos negativos, si persisten los síntomas deben repetir los controles con la indicación de los médicos tratantes, clínico y gastroenterólogo.

Suelen aparecer asociadas a ésta condición como hipotiroidismo, afección de glándulas tiroides, artritis, psoriasis, u otras afecciones en piel.

Lo mejor que le puede pasar a un celíaco es tener un diagnóstico temprano, recién ahí empiezan a vivir.

Por tal motivo Sin TACC Gesell invita a la comunidad a participar el sábado 13 de mayo a la jornada para compartir experiencias e informar junto a las nutricionistas Lic. Maribel Peral y la Lic. Melina Ávalos.