Pedro Busetti, Presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores, DEUCO conversó con Por la 3 en relación al aumento del costo de vida y particularmente, el de los alimentos y como afectan el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones, agravando las difíciles condiciones de vida de millones de hogares argentinos. La capacidad de compra de este alimento en marzo de este año fue de 307 kg, inferior a la de diciembre de 2022 que fue de 381 kg, aunque la dificultad fue subsanada en parte por el bono de refuerzo de 15.000 pesos, lo que le otorgó la posibilidad de adquirir una cantidad similar a lo informado en diciembre, pese al aumento del 46,80% que sufrió la carne.
Por Fernanda Arias
Busetti detalló a este medio que en un informe anterior notaron la caída del poder adquisitivo de la jubilación mínima respecto a la compra de la canasta de Carnes, entre diciembre 2022 y marzo 2023. En dicho trabajo analizaron la cuestión tomando en cuenta el Haber Mínimo Jubilatorio, de diciembre 2022, en comparación con el vigente en marzo 2023, al que se asistió con un Bono de Refuerzo de $15.000, con vigencia entre marzo y mayo 2023.
Ello permitió sostener al menos en el mes de marzo, el poder adquisitivo de los Jubilados con Haber Mínimo, frente al extraordinario e injustificado aumento del 46,8% de los precios.
Como conclusión, la entidad, ratifica la necesidad de equiparar el Haber Jubilatorio a las actuales condiciones de la inflación, entendiendo que la actualización vigente es insuficiente para los millones de Jubilados que perciben el Haber Mínimo para acceder a la Canasta Básica de Alimentos.

