Hoy sesiona el Concejo Deliberante por tercera vez y los bloques fijan sus prioridades

Este Lunes 3 de Abril, desde las 18, el Concejo Deliberante de Villa Gesell realizará su tercera sesión ordinaria del año legislativo. Juntos, mediante proyectos de Resolución pide respuestas sobre el incumplimiento de rendición del fondo de financiamiento educativo, valor del boleto de colectivo y la escasa oferta deportiva en las localidades del sur, como la falta de mantenimiento del playón de Mar Azul. El PRO vuelve a pedir que se incorporen las cámaras privadas al centro de monitoreo y propone un botón antipánico en taxis y remises. El bloque del FDT impulsa una ordenanza sobre Actividades de la Feria de expresiones manuales y Culturales Autóctonas.

De los proyectos presentados por los bloques Políticos:

Entre las iniciativas presentadas por los bloques políticos se destacan siete del Bloque Juntos, dos del Bloque Juntos-Pro y una del Frente de Todos.

Juntos impulsa 6 proyectos de resolución y una minuta de comunicación. Los proyectos de resolución son sobre: Incumplimiento de rendición del fondo de financiamiento Educativo ordenanza 2632, un pedido de informe sobre el valor de la tarifa del servicio de transporte y los restantes referidos a solicitud de inventario de bienes físicos del municipio, de mantenimiento del Circuito de Salud camino al Aeropuerto, de mayor oferta de actividades deportivas para Localidades del Sur y de mantenimiento del Playón Deportivo Casa de la Cultura Mar Azul, en tanto que la minuta de comunicación es en referencia al 40 Aniversario de la EES N° 1.

Por su parte, el Bloque Juntos-Pro presenta dos proyectos de ordenanza: uno sobre Incorporación de cámaras de seguridad y otro sobre Botón antipánico en taxis y remises.

Por ultimo el Bloque Frente de Todos impulsa un proyecto de ordenanza sobre Actividades de la Feria de expresiones manuales y Culturales Autóctonas entre abril y septiembre.

De los despachos de las Comisiones:

La Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público eleva al recinto un proyecto del Bloque Cambiemos del 2018 sobre Adhesión a la ley 13.059 acondicionamiento-Térmico en construcción de edificios; una solicitud del 2021 del vecino Néstor Falcon de espacio público; dos proyectos del Bloque cambiemos del 2021 , solicitando cebrado peatonal en las cuatro esquinas de paseo 124 y Av. 3 y la designación de plazoleta para ser destinada al colectivo del Orgullo LGTBQ + y por ultimo dos proyectos del 2023 del Bloque Juntos sobre Ordenamiento motos. Estacionamiento de motos en Zona rambla culdesac y el Predio municipal usurpado de Paseo 123 y Av. 1 y una nota sobre problemática de estacionamiento elevada por Concepción Ionno.

Desde la Comisión de Hacienda, en tanto, se ha dado despacho a un reclamo del 2019 de honorarios iniciado por Candelaria Alonso y Adriana Bahlcke, otro del Sindicato Único de Guardavidas y Afines SUGARA sobre Reclamo al proyecto presentado por el Sindicato de Trabajadores Municipales del 2022 y por ultimo uno del 2023 elevado por el Departamento Ejecutivo sobre eximición de impuestos Gonzalo Bonifacio año 2022.

La Comisión de Desarrollo Humano, Salud y Educación por su parte ha dado despacho a un proyecto presentado en el 2022 solicitando informe sobre programa IRAB.

En cuanto a la comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente se dio despacho a un proyecto del Bloque Juntos sobre Prohibición de sombra en playa localidades del sur. Solicita cumplimiento ordenanza 3289 y a una nota iniciada por la Sofo de Mar de las Pampas sobre incumplimiento de sombra en playa.

Por ultimo la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad eleva al recinto una nota del 2020 iniciada por Néstor Falcon solicitando la banca del pueblo y un proyecto del Bloque Cambiemos del 2020 solicitando la publicación de boletines oficiales faltantes.

De las Peticiones y Asuntos Particulares:

En relación a las peticiones y asuntos particulares ingresaran a la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad una solicitud de autorización para actividad comercial Food truck iniciada por Walter Omar Paura y una solicitud para que se nombre al barrio 115 y 15 “Madre Teresa de Calcuta” iniciado por Silvia Laura Villabona.

Del Departamento Ejecutivo:

En las iniciativas elevadas por el Departamento Ejecutivo ingresarán:

A la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Convalidación adenda realizada al convenio 427 2022 (Exp. 14477/22).

A la Comisión de Legislación, Acuerdos, Digesto y Seguridad: copia expediente N° 1176/23 sobre transferencia De vehículo.

A la Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público: copia expediente 0199/23 Mondo Paula. Solicita espacio para estacionamiento discapacidad permanente.