En el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. El evento tendrá lugar en Avenida Costanera España y Muñiz en Chascomús el 31 de marzo a las 19 horas. Se espera contar con la presencia de entre 72 intendentes y ex intendentes de toda la quinta sección electoral, entre ellos concurrirá Luis Baldo, tres veces intendente de Villa Gesell entre los años 1995 a 2007.
Desde el Comité de la Unidad Cívica Radical (UCR) de Chascomús informaron que este viernes, 31 de marzo, realizaran un acto homenaje a Raúl Alfonsín en el marco de los 40 años de democracia. También serán reconocido los intendentes de la quinta sección electoral.
En lo que respecta a Villa Gesell, fueron tres los intendentes del partido radical que llegaron al gobierno municipal.
Esteban «Tito» Allo, ya fallecido, fue el primer intendente de la democracia y gobernó Villa Gesell entre 1983 y 1987
José Luis «Gallego» Fernández Heredia, también fallecido, fue el segundo intendente de la democracia geselina, desde 1987 hasta 1991.
El tres veces intendente de Villa Gesell entre los años 1995 a 2007 fue Luis Baldo, único mandatario radical con vida y último por el momento en ocupar ese cargo.
«Cabe destacar que en su recorrida por el país, don Raul Alfonsín pasó por Villa Gesell en aquel 1983, y ofreció un encendido discurso en balcones de la esquina de avenida 3 y paseo 105», destacan desde el comité radical.
El acto se llevará a cabo el viernes 31 de marzo a las 19hs en Avenida Costanera España y Muñiz, lugar en donde se encuentra emplazado el Monumento al ex presidente de la República Argentina y padre de la democracia, Raúl Alfonsín. Allí mismo, con la presencia del diputado de la Provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, Erica Revilla, Jesús Rodríguez, Manuel Cisneros y demás autoridades de UCR Bs.As, se hará un reconocimiento a intendentes radicales de la Quinta Sección Electoral 1983-2023.
En el evento estarán presentes autoridades de la UCR local y provincial, jefes comunales y ex intendentes, familiares de los mismos, referentes nacionales y provinciales del radicalismo y afiliados.
Respecto a la importancia de los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina, la presidenta de la UCR Chascomús manifestó: “A Raúl lo votaron tanto de izquierda como derecha y para nosotros tiene un valor agregado. Entendemos que es un momento histórico en la actualidad, en donde se nos pide respeto por las instituciones, por la oposición, diálogos y consensos”.
“Es revalorizar -prosiguió- todo lo que viene haciendo el partido y reconocer, como decimos nosotros, a quienes fueron la cara visible del radicalismo, porque tuvieron el honor de poner en marcha al radicalismo después de una época muy oscura en la Argentina”, por eso “creemos que es importante reconocer la labor, además siendo ellos pilares para el radicalismo futuro”.