
Se sancionó una ordenanza para incorporar el tanque de agua al patrimonio cultural geselino
La iniciativa es del bloque del Frente de Todos y fue adelantada por el
intendente Gustavo Barrera en lo que fue su discurso de apertura de las sesiones
ordinarias 2023 el día 1 de marzo. El tanque ubicado en Boulevard y Paseo 110
fue pintado y el mismo intendente anunció en la apertura de las sesiones
legislativas que en el tanque se hará una intervención artística del estilo de
la de Eva Perón en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, pero
acá con la figura de Carlos Gesell.
El discurso de la concejal Analía Falcón sobre la eficiencia del sistema de la red de agua corriente, más el apuro para tener la declaración de patrimonio cultural del tanque para el Día Mundial del
Agua que se celebra mañana 22 de marzo, fueron motivos de discordia entre los bloques de la oposición y el barrerismo.
Los concejales del Frente de Todos llevaron al recinto un expediente para tratar sobre tablas para declarar al tanque de agua de Boulevard y Paseo 110 y su red de distribución como parte del Patrimonio Cultural Geselino.
El tanque «Pedro Ianuzzi» que el el mes de agosto cumple 41 años fue inaugurado el 28 de agosto de 1982 y según la información brindada por la concejal Analía Falcón, contiene 1.000.000 de litros de agua.
En el mes de octubre del año pasado, se realizaron en el tanque tareas de mantenimiento y un cambio de color totalmente diferente al anterior, que será el fondo de un mural lumínico con la cara de Carlos Gesell, según lo anticipado por el intendente Barerra al abrir las sesiones ordinarias, del mismo estilo del de Eva Perón en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social en Capital.
En uno de los fundamentos esgrimidos por la concejal Falcón para considerar pertinente esta declaración, mencionó la importancia del agua potable que es un derecho humano. Y su discurso se basó en la eficiencia del sistema de la red de agua corriente de Villa Gesell.
«Es parte de nuestra historia», advirtió la edil, que tuvo como contraparte los comentarios de las concejales de Juntos Eugenia Grinspun y de Juntos Pro Clarisa Armando, sobre el apuro de aprobar la ordenanza tal como lo adelantó la concejal del Frente de Todos, para el 22 de marzo que es el Día Mundial del Agua y las falencias en el servicio del agua corriente que ha quedado una vez más evidenciadas el último verano, respectivamente.
Si bien los bloques opositores acuerdan con la declaración, pidieron que el expediente sea pasado a Comisión para conocer en profundidad el informe hecho por la Comisión de Patrimonio Histórico, el bloque oficialista negó esa posibilidad con su voto mayoritario y se sancionó la ordenanza, con el deseo que sea promulgada a la brevedad y llegar a tiempo con la celebración mundial.