En una entrevista con este medio, la vecina Gabriela Covelli, presidenta de la ONG Por la Vida y la Salud, se refirió a los cambios de funcionarios de la cartera sanitaria. La abogada y referente de la lucha por los derechos del paciente e impulsora de la Ley Nicolás, fue contundente con su lectura sobre la salida de Romero Vega y Padilla de la secretaría de Salud y la dirección del hospital correspondientemente y la asunción de los médicos Miguel Muñoz y Viviana Bassini en dichos cargos. «Estoy segura que Barrera solo lo hizo porque este año hay elecciones, lamento que no lo haya hecho de corazón, porque le importaba la salud de la población y que no lo haya hecho mucho antes. Pero bueno, sí, lo hizo y acompaño esta decisión». Además, resaltó: «Que pongan en ese lugar a la doctora Bassini y al doctor Muñoz no deja para mí de ser un viento de esperanza».
JM: Es un día muy especial Gabriela hoy no, esta mañana hubo anuncios en materia de salud. Bueno, justamente cubrimos lo que la presentación la asunción del doctor Miguel Muñoz como secretario de Salud, Viviana Bassini la doctora, como directora del hospital y la verdad es que para cerrar el día no se me ocurrió otra cosa que obviamente hablar con vos , sobre lo que significan estos cambios, sos un poco la voz de muchos vecinos y vecinas te has convertido en una referente.
GC: Sí yo creo que es una buena noticia para arrancar de una manera optimista es una noticia que yo esperaba desde el mismo día que ellas asumieron la doctora Romero Vega y la doctora ni el apellido me quiero acordar Claudia Padilla directora del hospital desde que vi sus funciones que fueron nulas con una deshumanización absoluta con una falta de ciencia una falta de gestión que se notó lo vio todo gesel No es lo que yo diga a veces una cosa es una opinión y otra cosa son hechos concretos una realidad hechos reales esto se vivió esto se ha vivido por más que no lo quieran decir Los profesionales de la salud y lo han vivido lo han padecido los pacientes Así que te imaginas luego de tantos años luchando porque estas dos personas den a un paso al costado que ese día haya llegado y que pongan en su lugar a la doctora Bassini y al doctor Muñoz no deja para mí ser un viento de esperanza. Yo sé que cambien dos personas en estos dos cargos no va a estar que cambien el sistema de salud, porque tampoco son magos, lo siento por mejor voluntad que pueda poner el doctor Muñoz y la doctora Bassini de la noche a la mañana no se cambian estas cosas y el problema es estructural es sistémico . Lo cierto, es un problema de salud pública en Villa Gesell , pero bueno, por lo menos tener dos personas que se demuestran comprometidas que se demuestran humanas este y que son respetadas por muchos pacientes de Villa Gesell , hace tener una voz de esperanza
JM: Bien, como medio de comunicación a mí me pasó que anticipando este movimiento que hoy ocurrió finalmente que son estos cambios. Cuando adelantamos la noticia de lo que iba a suceder, la verdad es que hubo muchos y muy buenos comentarios sobre ambos profesionales, eso ya hablar de la salud de Villa Gesell y ver que hay por lo menos bueno la gente que opina y se compromete por lo menos con un comentario en Facebook , sobre estos médicos que sean positivos ya uno dice bueno, se empieza con el pie derecho, después de estos tres años de la gestión de Padilla y de Romero Vega no se podía digamos, no puede haber error en la elección porque ya la gente está molesta. Está angustiada. Está enojada. Está descreída y si encima las personas que podían llegar a ocupar estos cargos, no tienen la aprobación social. Bueno, iba a ser bastante complicado.
GC: Si y además hay algo que es muy importante, antes de estas personas que el doctor Muñoz y la doctora Bassini asuman estos cargos, la verdad es que estos cargos se le ofreció un montón de otros profesionales que no quisieron asumir el riesgo, bajo la expresión así genérica esto agarrar una papa caliente que ellos hayan asumido. Esto no es cierto, ya habla bien de eso porque es muy fácil. Un barco que viene funcionando bien y que tiene prestigio y es muy difícil querer asumir en dos personas que les va bien en la vida, los profesionales que cada uno tenía su trabajo paracaidistas, asumir esta esta gestión no es cierto tanto en la dirección del hospital como en la Secretaría de Salud , yo lo único que quisiera es que los dejen trabajar y que realmente no sea nada más que un cambio de nombre, sino que les permita, tener los planes o llevar a cabo los planes o las gestiones que ellos como médicos seguramente van a querer lograr porque todos sabemos que una directora o un secretario de Salud tienen que tener la libertad para actuar , se la tiene gente, no es cierto cada uno haciendo lo que sabe el secretario de Salud sabe más que el intendente es el que tiene y la directora de un hospital sabe más que en intendente, así que ojalá, ojalá esto no sea un utopía y ojalá nos dejen hacer lo que tienen que hacer
JM: Gabriela , algunos comentarios ponen énfasis en que este es un año electoral y que este cambio viene de alguna manera atado, a esa de alguna manera bueno, decisión que se necesitaba tomar mucho antes y que la verdad es que el intendente no la tomó con podría haberse tomado mucho antes no se tomó y está ocurriendo ahora vos, cuál es tu lectura sobre eso más allá de los de las metas y los buenos objetivos que puedan tener los médicos que asumen.
GC: Mi opinión de esto lo dije antes de que surge de qué nombre a estas dos personas,yo expliqué que iba a hacer este cambio Barrera y que él lo hace solamente como un cambio de maquillaje de todas formas , de todas formas bienvenido que lo haya hecho para mí su finalidad su objetivo es meramente electoral, el mío no lo es, el de la doctora Bassini y el doctor del doctor Muñoz eh creo confío en que tampoco porque no están en juego cargos electorales para ellos, así que me quedo con lo positivo, no me importan los motivos por los cuales, el intendente lo haya hecho, pero estoy segura, pero esto sí es una opinión, estoy segura, que solo lo hizo porque este año hay elecciones lamento que no lo haya hecho de corazón y porque le importaba la salud de la población y lo has hecho mucho antes, pero bueno, si lo hizo, acompaño esta decisión , la acompaño y desde ya que bueno por lo menos siento que cuando llamé por teléfono a la directora del hospital o al Secretario de Salud para hacer una colaboración para decirle que un vecino lo necesita o para algo estoy segura, que ellos van a saber atender el teléfono porque no lo hago nada más que para colaborar y por supuesto que todos tenemos que colaborar en que el hospital salga adelante , esto es lo que tenemos que hacer los ciudadanos más allá de que esta sea una gestión que no actuó como tenía que actuar en salud, nosotros los vecinos tenemos que construir junto con estos médicos y ayudar a estos médicos, a que a que puedan sacar el hospital adelante que la escuché a la doctora Bassini la nota ella de por sí mira no la conozco o sea, no tuve mucho trato con ella
JM: Claro, no tenés una relación.
GC: Pero he visto a ambos profesionales, los vi, los invité y vinieron cuando se habló de seguridad del paciente, los dos vinieron , cuando muy pocos médicos asistían , ellos dos estuvieron , y a la doctora Bassini la escuché hoy diciendo que estaba a favor de la carrera sanitaria, de las historias digitalizadas , y bueno como no estar de acuerdo con ella, si esta diciendo lo que vengo pidiendo hace cinco años
JM: Bien, eso, nosotros justamente recordamos ese reportaje, esa entrevista que le habíamos hecho a la doctora Bsssini cuando hubo elecciones y ella fue candidata concejal, fue clarísima en sus conceptos lo que quería para el hospital, hoy tiene más significancia lo que ella dijo en esa nota, porque hoy está con esta posibilidad de dirigir el hospital , de todas maneras bueno, los cambios pasan por la carrera hospitalaria , pasan por las historias digitales, pero también bueno Muñoz fue bastante claro, al decir que lo primero que se iba a tratar de hacer es justamente darle más lugar, más protagonismo a los centros de salud, para poder dejar a la guardia del hospital, como tiene que ser con una guardia de urgencias y que no termine siendo la llegada de todos los pacientes, que por ineficiencia o por falta de recursos humanos y o equipamientos no terminan atendiéndose donde debería que es la el Centro de Salud del barrio que tiene que hacer justamente atención primaria de la salud.
GC: Me parece me parece acertado, no soy yo quien para para cuestionar, qué es lo que lo que diga alguien que es médico y que sea fue secretario de Salud, pero comparto absolutamente lo que le hice de hecho no estuvo en el Concejo Delirante, explicando hacer unos meses, que los CAPS, no funcionaban como tenían que funcionar algunos profesionales no cumplen los horarios, como lo tienen que cumplir, no se atienden que se tienen que atender o los 15 , los que entran dentro de este plazo de la mañana a veces se atienden tiene cuatro o cinco pacientes, y esto lo sé porque ha ido gente conocida a buscar un pediatra y la médica no estaba quizá no estaba entonces eso que hace que la gente termine usando la guardia del hospital para atender una angina y esa no es la función del hospital y por supuesto que se llenan la guardias este además de saber que la intención del doctor Muñoz es cubrir las guardias del hospital, o sea, poner más médicos en las guardias del hospital, no sé, eso es lo que a mí me llegó de él dentro de sus intenciones, y también como un médico que es una persona justa y no me parece corporativista, o sea la justicia de un secretario de Salud pasa por reconocer los errores, sin importar , si el que está el que los cometió es un amigo o un colega porque es la función que tiene que tener en la ciudad , es brindar un servicio público en salud , no proteger a sus más amigos o a sus colegas y él ya ha hecho esto él demostró que en este punto tira para la salud y no para un corporativismo mal sano
JM: Te referís a sus intentos de ordenar un poco lo que tenía que ver con las horas trabajadas por los médicos versus lo que cobraban esas diferencias que sigue habiendo en el hospital, por supuesto y que de alguna manera se ganó bueno, quizás algún resquemor con los colegas y hasta había tenido algún tipo de citación, por medio de un sindicato que lo señaló por eso.
GC: Sí, me refiero a eso me refiero a que este es un momento en que todos tenemos que poner todos de nosotros, los médicos el personal de salud todo y que uno solo no puede arreglar las cosas el secretario de Salud solo la directora del hospital sola no pueden arreglar las cosas, este es el momento en que algunos profesionales dejen su egoísmo y sean solidarios. Es este el momento y también es el momento para mí y acá demuestro más que nunca cuál era mi objetivo en salud,mi objetivo es que el hospital sea un lugar que al que al que los geslinos acudamos seguros, no con miedo, así que a mí no me importa, todo lo anterior que haya hecho Barrera, no me importa, no se lo voy a perdonar nunca desde mí, no es cierto desde desde el dolor que vi en toda la gente, pero así todo vamos con esta decisión y ayudemos a que el hospital cambie
JM: Bien por último, y justamente ligado lo que estás diciendo vos siempre te brindaste, para poder colaborar, estar ahí presente con lo que se necesite bueno, el intendente de Gustavo Barrera nunca te permitió acercarte de esa manera a la salud de Villa Gesell, crees que ahora, con estas nuevas autoridades y este nuevo pensamiento o por lo menos esta postura más cercana, no solamente a los vecinos, sino ya como médicos , pacientes es una escucha hablar de humanidad. Hoy escuchaba hablar a Muñoz de humanidad. Escuchaba hablar de que él Viviana Bassini fue justamente elegida por su cercanía con el vecino , por esta cuestión de empatía, y de la responsabilidad de que un médico tiene que tener claro que en sus manos está la vida de la gente de estas palabras más más o menos fueron las que dije la que dijo Muñoz, , escucharlo a Muñoz hablar de eso, me hizo acordar mucho a lo que vos hablas hace un montón de tiempo. Estás brindándote para poder participar si te han requerido cómo estás en esa situación en estos momentos?
GC: Yo soy una voz más en Villa Gesell , con mucha voluntad para ayudar una persona a la que muchas personas le piden ayuda y cuando he ayudado y ayudaba por medio de otro que tenía la posibilidad no es cierto, hasta lo hecho a través del ministro de Salud de la Provincia, por supuesto que que sí que que cuando tenga que llamar a la directora del hospital para pedir algo importante para alguna persona, o al secretario de Salud por supuesto que lo voy a intentar y sinceramente de corazón, siento que ellos me van a atender,yo creo que sí, porque ya te digo dos profesionales que vienen a escuchar una charla sobre seguridad del paciente es porque comparten esta idea de que la salud la construimos entre todos y entre todos son médicos y pacientes, así que por supuesto que si yo pudiera colaborar con ellos, como lo vengo haciendo ahora, sin que se me abran las puertas del hospital, pero con mucha gente de adentro del hospital que me aprecia y que me quiere, aunque no me quiere el intendente, por supuesto que voy a poner lo mejor de mí para para que esto cambie esto tiene que cambiar y el hospital tiene que cambiar
JM: Bien, muchas gracias Gabriela como siempre y bueno, seguimos conversando, no solamente sobre la salud en Villa Gesell sobre lo que pueda pasar a partir de ahora, sino también bueno, por todas las novedades que desde tu ONG traes a Villa Gesell y de ahí al Congreso, cómo está. Eso está avanzando ?
GC: Si en el mes de abril voy a viajar al Congreso de la Nación a la última reunión informativa sobre Ley Nicolás , luego se hace se hace el dictamen y luego Diputados para su aprobación que bueno creo también porque esto fue trabajado en conjunto por todos los que no es cierto, todos creyeron que esta ley es fundamental y es más te voy a decir algo el otro día estuve en una en un observatorio en México vía zoom , y en una universidad , en donde había 60 médicos recién recibidos y justamente el decano de esa universidad me pidió la ley Nicolás y me dijo y yo sé que es así me dijo que era una ley modelo para toda América Latina y que con gusto él iba tratar de que México se copie la misma ley, así que un orgullo
JM: Un orgullo , un orgullo, una lucha a solas al principio, pero has alcanzado. Bueno, siempre hablas de alzar, la voz tu voz se alzó y se alzaron un montón de voces y la verdad es que bueno, desde Villa Gesell no podemos más que acompañarte.