Los animales silvestres fueron detectados por los dueños de una vivienda ubicada en Mar del Plata y 44. Se los ve muy entretenidos y adaptados al espacio verde y utilizan la parte de abajo de un gran deck como refugio. La mujer que habita la propiedad se interiorizó sobre cómo proceder en base a información de fauna provincial y cuida de que su gata no salga al jardín, a la espera de que la zorra y sus cachorros abandonen la casa. Mientras tanto los retrata y sigue sus rutinas cámara en mano.
Sugerencias para viviendas donde los zorros se hacen presentes – Fauna Provincia de Buenos Aires
El zorro es fauna autóctona de la zona y protegida por decreto ley Código Rural 10081/83 con lo cual cualquier acto de captura, caza y/o tenencia incurre en acción plausible de pena.
Sobre a las familias que se acercan a las casas, las mismas se dispersará a medida que los ejemplares hayan madurando pero para evitar nuevos ingresos debajo del deck sugerimos empalizar/ cubrir/ vedar toda cavidad que pueda quedar en él e inclusive en otras cercanas a su domicilio ej. Gavetas de luz, piscina, troncos huecos
Suelen buscar huecos o depresiones profundas para descansar allí alojar sus crías. Puede apelar a mallado, inclusive.
Desaloje todo resto de comida (bolsas basura incluidas)y no deje alimento a disposición ejemplo de perros y gatos.
La presencia de perros de gran porte y sus vocalizaciones suelen desplazarlos del lugar, algo que puede descargar desde una app y reproducir si no posee mascota de gran porte.
Si posee gatos o perros pequeños NO dejarlos libres en presencia de los zorritos.
Son animales que recorren la zona costera, boscosa y pastizal dado que es parte de su radio de acción.
Antes de realizar el mallado/cubierta mencionado más arriba asegúrese estén TODOS LOS EJEMPLARES FUERA DEL HUECO MENCIONADO.