A solo cuatro meses de la actualización tarifaria realizada en el boleto del transporte local, el Intendente Gustavo barrera volvió a pedirle el aumento al Concejo Deliberante. El bloque del Frente de Todos, realizó lo que el mandatario le solicitó, no así los bloques de Juntos y del Pro. Un boleto de 140 pesos y uno de 210 pesos para el combinado Mar Azul, serán las nuevas tarifas para residentes. Para los no residentes quedarán en 280 pesos y 420 pesos respectivamente.
En sesión extraordinaria, ingresó el expediente iniciado por el Departamento Ejecutivo D-14850/23, que con la firma de Gustavo Barrera impulsa un aumento del 120% en el boleto plano, el boleto combinado a Mar Azul; y un aumento del 66% en el boleto con descuento para geselinos.
En una sesión cargada de voces a favor del aumento por parte de los concejales del oficialismo y de voces críticas al pedido por parte de la oposición, la solicitud realizada al Ejecutivo Municipal por parte de la empresa Nuevo Bus y por parte del mandatario al HCD, se aprobó esta tarde con los 9 votos a favor con los que cuenta el bloque mayoritario y oficialista.
Las nuevas tarifas, una vez promulgada la ordenanza, serán
Recorrido A – Avenida 3 $140
Recorrido B – Boulevard $140
Recorrido C – Monte Rincón $140
Recorrido D – Cementerio $140
Recorrido E – Mar Azul $140
Combinado Mar Azul $210
Recorrido no residente $ 280 pesos
Recorrido Combinado Mar Azul no residente $420
En dicha ordenanza se pide incluir al personal de Salud del Municipio de Villa Gesell a la Tarifa Social Federal a través de la SUBE, para obtención de un descuento del 55% de descuento en transporte público.

Esta aprobación sucede en medio de la polémica por la falta de llamado durante el año pasado a licitación pública por parte de la administración Barrera – que concretó el llamado en temporada – y con una emergencia en transporte que se sucede desde la partida de la Empresa el Último Querandi en febrero de 2018, los intentos por sostener el negocio de la actual concesionaria Nuevo Bus de Olavarría son más que evidentes: “..llamen a licitación con tiempo, si llaman en temporada, ninguna empresa se va a anotar para prestar un servicio desde abril”, reclamaron el año pasado desde la oposición, a un oficialismo que por primera vez sostiene con subsidios el servicio de transporte en Villa Gesell.
Así, en solo cuatro meses y cuando la inflación se llevó en ese tiempo el 23%, de votarse la iniciativa tal como está, el boleto pasará a tener un aumento de entre 66% y 120%. Paralelamente, en enero de este año mediante decreto 92/23 el Intendente entregó un subsidio de recursos generales de $ 2.560.00, con lo que el actual boleto tiene un subsidio del 33% de su valor.