Una vecina de Paseo 130 entre 12 y 13 tomó la voz de un reclamo por una situación que se torna para muchos insoportable y se trata del fuerte olor que emana del predio donde se limpian los camiones recolectores de basura y volquetes. «El olor es nauseabundo y lo están haciendo en un barrio, debería hacerse en un lugar menos urbano, expresó la mujer que resaltó que los días de mucho calor la baranda a podrido es insoportable y perdura por muchas horas».
«A todos los vecinos nos molesta lo que está pasando», expresó a Por la 3 Daiana, residente geselina que vive al otro lado de la calle del galpón donde se limpian los camiones recolectores de residuos y los volquetes, en Paseo 130 entre 12 y 13.
La mujer contó que «con las altas temperaturas el olor a podrido es más fuerte y a los vecinos es algo que ya no quieren soportar». Y agregó: «A las 9 de la noche sigue habiendo olor, no lo aguanto más».
La mayoría de las veces ocurre alrededor de las 4 am y no solamente los ruidos molestan, sino que lo peor es el olor que queda por horas en la zona y que causa varios problemas a los vecinos linderos principalmente.
«Es insalubre, tendría que hacerse cerca de la ruta, ya no podemos estar. El olor es nauseabundo es como si tuviese pegada en la cara una bolsa de basura», describió enojada y cansada la vecina, que asegura que personal del lugar le dijo que en diciembre pasado se irían a hacer ese trabajo en otro lado, pero siguen ahí.
El predio en cuestión es donde se encuentra el galpón donde se guardan micros de larga distancia y según fuentes extraoficiales es el lugar donde se realizaron los ploteos del micro adquirido por la municipalidad de Villa Gesell y el auto eléctrico «Tito».
«Es legal que limpien acá estos camiones y volquetes», se preguntan los vecinos que elevarán la solicitud para que se deje de realizar la limpieza en ese lugar.