El incendio que se originó ayer alrededor de las 11 de la mañana en la zona norte de Villa Gesell detrás del complejo bailable Pueblo Límite, convocó no solo a los bomberos del cuartel central y el destacamento de Mar Azul, sino también a cuadrillas de Pinamar, Cariló, Santa Clara, Costa Norte, General Madariaga, Costa del Este y Mar de Ajó, que sumaron unos 100 servidores públicos. Además, requirió el trabajo de tres helicópteros de la policía con baldes, un avión hidrante del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, la colaboración de un avión de porte mediano del Aeroclub para hacer una evaluación área de la situación y el apoyo de Salud y Defensa Civil de la Provincia.
Ante un clima seco y la ausencia de lluvias que se pronostican y no suceden, en ese marco es que ayer por la mañana, lamentablemente, se desató un gran incendio en la zona norte de Villa Gesell, detrás del complejo bailable Pueblo Límite.
El fuego que afectó a una zona de 1000 metros por 500 de ancho, convocó no solo a los bomberos del cuartel central y el destacamento de Mar Azul, sino también a cuadrillas de Pinamar, Cariló, Santa Clara, Costa Norte, General Madariaga, Costa del Este y Mar de Ajó, que sumaron unos 100 servidores públicos.
Además, el gran incendio requirió el trabajo de tres helicópteros de la policía con baldes, un avión hidrante del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, la colaboración de un avión de porte mediano del Aeroclub para hacer una evaluación área de la situación y el apoyo de Salud y Defensa Civil de la Provincia.
De acuerdo al testimonio del Jefe del Cuartel Central de Villa Gesell, Hugo Piriz, el origen es dudoso, ya que fueron tres los focos detectados en distintos lugares, tanto del lado de Villa Gesell como del otro lado de la Ruta 11 en General Madariaga.
La ardua tarea llevada a cabo por los bomberos duró unas 10 horas y recién a las 22 horas pudieron darlo por extinguido.