La política de Ambiente de Villa Gesell es más marketing que acciones concretas y reales que estén a la altura de lo que debería practicarse en un distrito que levanta la bandera de la sustentabilidad y donde cada vez más gente tiene el hábito de separar residuos en origen y se compromete con causas ambientales. Imágenes revelan que los residuos reciclables que se depositan en las islas y contenedores instalados para tal fin, terminan siendo recolectados por camiones que compactan todo, hasta el respeto de las personas y sus contribuciones conscientes que van a parar al basural. , es una más de las negligencias de un gobierno contaminado de incapacidad y mentiras.
Para las personas que se toman enserio el cuidado del ambiente e invierten tiempo en la separación de residuos en sus casas, lo que está sucediendo en Villa Gesell con la gestión de residuos reciclables es algo grave y por demás preocupante.
Quienes separan en sus casas, mínimamente, botellas y recipientes de plástico, elementos de papel y cartón y botellas de vidrio, hoy lo están haciendo sin sentido. Por qué, porque cuando se recolectan esos residuos en las islas de separación y los contenedores dispuestos para tal fin, van todos a parar a un camión compactador de basura común.
Imágenes enviadas a este medio por vecinos tanto de las localidades del sur como del resto de Gesell, como por ejemplo de Barrio Norte, dan cuenta de la metodología antireciclado que se está realizando con los elementos que los vecinos buscan que entren en el circuito de recolección diferenciada para que el plan de reciclaje cumpla el objetivo de recuperación.
Cientos de elementos preparados, embolsados y llevados a los diferentes puntos de recolección por vecinos y turistas comprometidos con el ambiente, tristemente terminan siendo levantados por camiones compactadores, destruyendo hábitos nobles, voluntades y confianza en un circuito verde mentiroso que se burla de los ciudadanos y contribuyentes, pero sobre todo que atenta contra la naturaleza.
Los días de recolección en general no alcanzan, por eso se acumulan y es otra falencia del sistema. El pliego de licitación nunca se ha cumplido de manera adecuada y termina siendo una fortuna lo que se paga por el servicio que se recibe. Quién recoge los residuos reciclable? Es una pregunta no tan fácil de contestar, porque debería hacerlo la empresa recolectora contratada para tal fin, sin embargo el municipio también aportaría su personal.
Otro capítulo tiene que ver con la planta de separación ubicada en la Ruta 11, que siempre presentó dificultades en su labor y no llega a realizar una gestión de residuos reciclables eficaz y ordenada.
Villa Gesell podría ser un verdadero destino turístico sustentable y responsable ambientalmente, un distrito de avanzada en iniciativas ecológicas, sin embargo, la desidia, la incapacidad superan cualquier atisbo de avance en ese sentido. En Villa Gesell el Estado está cada vez más ausente.
