Vino Axel Kicillof a Gesell y generó más enojos que alegrías

Durante su visita a Villa Gesell, el gobernador mantuvo una reunión con intendentes, prestadores turísticos y comerciantes de la región. Pero la sorpresa celebrada por el gobernador y el intendente Gustavo Barrera, la presentación de un auto eléctrico ploteado con dibujos referentes a Gesell llamado Tito, desencadenó una ola de críticas en la comunidad, generadas por el gasto de recursos en cuestiones intrascendentes cuando la situación de la salud pública sigue siendo muy preocupante. También, la asistencia al encuentro en el hotel Intersur por parte de concejales radicales, ocasionó un malestar en Juntos, que lo hizo notar la concejal del PRO, Clarisa Armando. El mandatario bonaerense fue receptor de muchos pedidos en el ámbito formal y en la mateada militante, destinatario de alabanzas.

Para el gobierno de Gustavo Barrera todo fue jolgorio durante la visita del gobernador Axel Kicillof el último miércoles. Es que el mandatario bonaerense y sus funcionarios vienen bastante seguido a Villa Gesell y localmente se encargan siempre de recibirlo con bombos, platillos, pitos y matracas.

En esta última visita, Axel Kicillof llegó junto a la Vicegobernadora Veronica Magario y su equipo. Por la mañana hubo encuentro con Gustavo Barrera e hicieron un recorrido por la planta eléctrica, ubicada en la Ruta 11 y la Escuela Primaria número 2 “Almafuerte”.

Más tarde mantuvieron una reunión con más de 200 prestadores turísticos, comerciantes, intendentes de la región, diputados, senadores, funcionarios y concejales. Y justamente ahí surgió un conflicto en el espacio de Juntos, ya que los concejales radicales Amadeo Montenegro, Eugenia Grinspun y Gustavo Diez asistieron a dicho encuentro al que fueron invitados, excepcionalmente, como no ocurrió en otras visitas de este tipo.

La foto de los ediles de la UCR saludando a Kicillof molestó a varios, pero quien lo expresó públicamente fue la concejal del PRO Clarisa Armando.

Ante la consulta de este medio al concejal Montenegro, contestó: «Nos quejamos que nunca nos invitan a ningún lado, esta vez nos invitaron y fuimos, nada más». Y agregó: «No fuimos a una reunión, solo fuimos a escuchar exposiciones y a la pasada nos saludaron».

En el detalle de lo acontecido, Montenegro describió: «Le dejamos la preocupación por la salud, no hubo reunión. Fue protocolar y a la pasada».

El momento pequeño que tuvieron los concejales opositores con el gobernador fue considerado por vecinos como «desaprovechado», ya que el partido vecinalista que preparó una nota dirigida a Kicillof, particularmente para que intervenga en la salud pública geselina, debió ser entregado a un asesor en la playa ante la imposibilidad de tener un encuentro cara a cara con el mandatario.

En el hotel Intersur también estuvieron presentes instituciones como la Ucit. Nicolás Francia, su presidente, le comunicó a este medio que llevó una carpeta con un punteo de temas pero «eran demasiadas personas, había mesas grandes y teníamos 3 minutos para expresarnos, por eso no había respuestas puntuales y concretas en el momento».

La Ucit, que agradeció la invitación, pudo mencionar la necesidad de la obra de doble vía Ruta 11 Mar Chiquita y que el gobierno contemple «la necesidad del COU para poder tener las reglas del juego claras al momento del desarrollo de la ciudad, ya que hay zonificaciones que son necesarias».

Ante la gran presencia local y foránea Kicillof subrayó el éxito de la temporada turística en la Provincia: “El turismo es esparcimiento, recreación, diversión y disfrute, pero también es producción y trabajo: es la quinta industria de la provincia”, dijo.

Otros referentes del sector productivo que pudieron expresar problemáticas al gobernador fueron los integrantes de la AHT de Mar de las Pampas. Julio Salinas, su presidente, contó a Por la 3 que expusieron sobre preocupaciones relacionadas al empleo, la capacitación, mano de obra no calificada, el aeropuerto, ausencia de cloacas y gas.

El anuncio central que hizo el gobernador fue que se habilitan más de 10.000 millones de pesos en líneas de créditos productivos para pymes: “Hemos anunciado diferentes líneas de créditos para pymes, para cooperativas y para pequeños emprendedores que significan que el Banco Provincia va a contar con $10.500 millones para destinarlos a créditos productivos en toda la provincia».

Kicillof contó que el programa “Provincia en Marcha” permite otorgar préstamos de hasta $150 millones, con un plazo de devolución de 60 meses y tasa bonificada de hasta 16 puntos porcentuales, de acuerdo al tamaño de la empresa.

Además, se puso en marcha la nueva línea de créditos “CreAR Inversión Federal PyME”, que otorgarán hasta $100 millones a MiPyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales que necesiten acceder a bienes de capital y en conjunto con Provincia Microcréditos, se abrió la segunda convocatoria de los Microcréditos Productivos, a los que también podrán acceder empresas del sector turismo y comercio.

Pero más allá de la rutina formal entre el Ejecutivo municipal, el gobernador y la vicegobernadora y la posterior mateada en la playa con militantes, lo que hizo mucho ruido fue la presentación de un auto eléctrico presentado como Tito, ploteado con dibujos referidos a Villa Gesell, como el micro adquirido hace unas semanas atrás.

El gobernador y el intendente convirtieron la presentación del rodado en el momento color de la jornada. Felices y fotografiados por vecinos y fotógrafos circulando como dos aventureros, fueron celebrados por sus funcionarios y seguidores, pero criticados por una gran parte de la comunidad geselina, que se enteró de la diversión por las redes y no dejó de señalar la adquisición del rodado como «innecesaria» y la criticó haciendo alusión al gasto de recursos en cuestiones intrascendentes, cuando la situación de la salud pública sigue siendo muy preocupante y las necesidades de inversión en el sistema sanitario, más que evidentes.

Una vez terminada la visita oficial, el intendente dio una entrevista a una de las páginas de noticias oficialistas locales, donde redobló la apuesta y afirmó que Tito es el primero de otros autos de esas características que se comprarán y uno de ellos será bautizado como Tita.

Muchos detractores de lo que consideran estos autos como compras inoportunas, siguen por las redes a Tito, verificando que por el momento no tiene un uso claro ni específico en particular y ya lo ponen al mismo nivel que la escultura de la ola en la playa y la de Diego Maradona.