Hugo Tomei: «Voy a pedir la absolución porque el hecho no está probado»

El abogado de los rugbiers presentó su exposición en la última jornada de alegados del proceso que tiene lugar en los tribunales de Dolores. Tomei hizo referencia al homicidio en riña y señaló que, si se implementa esa figura penal, “ya estarían en libertad. Es el adecuado cuadro contexto en el que una sentencia debe ser dictada”. Durante su exposición se ocupó además de criticar al presidente de la Nación Alberto Fernández por sus dichos sobre el caso y los acusados.

Hugo Tomei comenzó su alegato después de que le dieron la posibilidad de hablar a Graciela Sosa, madre de Fernando Báez Sosa, en lo que es la segunda jornada de alegatos. «Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública”, afirmó Tomei.

“Contra eso es muy difícil porque es una forma de presionar al Poder Judicial. Es una forma de obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión publica”, advirtió el letrado de la defensa.

Tomei consideróa que los acusadores no demostraron el dolo. “El perito no pudo determinar cuál de los golpes causó la muerte”, dijo. Y luego pasó a la figura del rugbier que tomó mayor protagonismo durante el proceso.

“Se habló mucho de Máximo Thomsen como el líder, el monstruo. Esa pisada, que él reconoce, no lastimó la boca, la encía, las piezas dentales o los labios. Sin dolo no hay caso”, resaltó el abogado.

“A falta de pruebas, dicen que en los siete minutos que salen del boliche, ahí acordaron el plan: falso o inverosímil o poco consistente. Nunca hubo un plan para matar. Aunque no se le crea a Máximo Thomsen, ¿Cómo se le va a creer a Máximo Thomsen? ¿Cómo le vamos a creer si es un asesino, un salvaje?”, preguntó irónicamente.

“Son inocentes hasta que una sentencia diga lo contrario”. Luego, Tomei hace referencia al homicidio en riña y señala que, si se implementa esa figura penal, “ya estarían en libertad. Es el adecuado cuadro contexto en el que una sentencia debe ser dictada”, señaló.

El abogado de los rugbiers profundizó en la misma idea: “La patada en la cabeza subyace de algo espontáneo. Con un ladrillo o un arma no hay duda de que hay intención de matar. Cuando hay una pelea previa deja de ser alevoso porque hay un contexto en que se pueden tomar “armas” en el asunto”.

“Si tomamos como dato el golpe de Báez Sosa a Thomsen él ya sabe que puede terminar en otro problema. Sobre todo si cuando lo agarran del cuello parece que se está quedando sin aire”, agrega

“Estos pibes no tuvieron dimensión de lo que había pasado”, aseveró.

Durante poco más de una hora de alegato, finalizó la exposición diciendo: “Creo que ese hecho debe ser calificado como homicidio en riña u homicidio simple dolo eventual”, alegó y pidió anular el secuestro de los teléfonos y prendas de los imputados.

“Espero que la sentencia sea justa, va a ser acatada. Que sea una posibilidad de enseñanza porque homicidios van a a seguir existiendo y espero que ninguno se a como este desde el tratamiento que se le dio desde los medios”, dijo al terminar su presentación ante el Tribunal e Dolores.

“Hasta el presidente levantó un cartelito contra mis defendidos”

Tomei hizo referencia a la reacción pública por el crimen de Fernando. “Hay cosas que no se hacen. En la declaración de los imputados escuchaba: “Perpetua”, “Asesinos”. La doctora Emilia Pertossi recibió amenazas. Padres acaban de perder el trabajo y esto es extremadamente grave”, dijo el abogado.

En esa línea hizo referencia al apoyo que recibieron los padres de Fernando Báez Sosa de Alberto Fernández, un año atrás. “Nos sorprendió el cartelito del Presidente de la Nación, pero sé que el Tribunal no se va a dejar amedrentar por nada”.

Luego, pide reproducir un video de Fernando Burlando insultando a los imputados ante la prensa. “Esto duele porque es un profesional reconocido, de los mejores. Lo que logra es que ellos estén encerrados 21 horas por día en celdas diminutas”, asegura.