Sergio «Turco» Salaya, precandidato a intendente, conversó con Por la 3 sobre su lugar en la política geselina, luego de haber recibido al intendente de Lanús y precandidato a gobernador Néstor Grindetti, quien vino a apoyar su objetivo de gobernar la ciudad. El vecino de Mar de las Pampas fue categórico con sus ambiciones políticas y con quienes lo desestiman: «Yo sé de gestión municipal y tengo equipo para poder hacerlo. Me animo a hacer lo que hay que hacer, yo quisiera ver al resto de los que están sacándose fotitos con todo el mundo si debatimos de políticas públicas». En tono firme, lanzó: «No quiero fotito, yo la foto me saco todos los días trabajando, espalda con espalda con Jorge Macri».
El precandidato a intendente por el PRO, Sergio «Turco» Salaya conversó con este medio luego de haber recibido la visita del intendente de Lánus, Néstor Grindetti, que llegó a Gesell para acompañar la meta del vecino de Mar de las Pampas que trabaja actualmente en el municipio de Vicente López.

Muy crítico de la gestión de Gustavo Barrera, Sergio «Turco» Salaya se refirió a una situación de «disociación» del gobierno municipal. «Mira lo que hay es una gran disociación Jorgelina, entre la política y la realidad, desgraciadamente lo que están pensando en la política en general no piensan en la necesidad del vecino. Todos los días salgo a hablar y lo que escucho del vecino lo que necesita y es primero tener un sistema de salud sanitario como corresponde que es deplorable», comentó.
En ese sentido, Salaya confesó: «La verdad que tenemos mucha suerte y que hayan una cooperadora y una ONG que dediquen fondos privados para hacerle mejoras al hospital cuando eso claramente le corresponde al municipio, porque por algo el hospital es municipal y si no cambiemos y planteemos otro sistema sanitario, que la provincia se haga cargo y el municipio plantee otra alternativa con respecto a lo que es la salud pública».
Sobre los planes en la temática que tiene el espacio que lidera, detalló: «Nosotros tenemos un proyecto de salud y si la gente nos acompaña, el día de mañana lo vamos a desarrollar como punto prioritario, como lo es el segundo punto el tema de seguridad».

En cuanto a la seguridad, consideró que en Gesell «esta temporada fue creciendo la cantidad de robos que hubo en casas en balnearios en la calle de todo tipo robo de celulares, motochorros, escruches entrando a las casas, entraderas, no da. Este es un municipio que en esta época tiene que estar floreciente y lleno de policías por todos lados para prevenir y siempre van detrás de la pelota, después que el delito actuó aparece la policía y así mucho más no va a resistir el turismo para Villa Gesell».
El precandidato llamó «paradójico» al aumento del presupuesto municipal, al decir: «El año pasado tuvimos un presupuesto de $ 4.200 millones, este año se va a $ 8.700 millones, explícame dónde está ese dinero, o dónde va a estar ese dinero, porque en infraestructura y en obras no lo veo, no lo veo en salud , no lo veo en seguridad, no le veo en ningún lado, dónde va a parar ese dinero Jorgelina, yo como vecino te pregunto no como precandidato a intendente, como vecino, la mala administración reina este municipio».
Salaya afirmó: «Acá todo es por espasmo. Donde hay un problema tratan de tapar la mano con el sol. El sol no se tapa con la mano, el sol es siempre va a estar y la realidad que los problemas hay que afrontarlos darle batalla, no es cuestión de tratar de ver cómo se sacan de encima esto hay que darle batalla y tener un programa de acción y un proyecto nosotros estamos trabajando en un proyecto para un Villa Gesell mucho mejor y la realidad vamos a mejorar hasta la calidad de los funcionarios porque una gran parte de los estados municipales no tienen la capacitación que necesitan, necesitan capacitarse, ese empleado yo hoy voy a hacer un trámite a la municipalidad, me da mucha pena ver la desidia que existe, maltratan al que paga».
El precandidato se puso del lado de los contribuyentes y advirtió: «Los contribuyentes con lo que pagamos tributariamente, y lo que recibimos son palos. Vos queres poner un comercio, no hay ningún incentivo, no hay nada, te cobran por anticipado la habilitación. Flaco hay que cambiar eso, es retrogrado, eso es del siglo 19».
A la consulta sobre lo desafiante que es gobernar el distrito como está en la actualidad, contestó: «Es una papa caliente, es un fierro y candente y la verdad que sabes qué es lo que hay que tener primero conocimiento, después equipo y tercero un poco de locura y valentía para cambiar esta realidad.» y agregó: «Porque la verdad que a mi hay gente que me dice turco, si gana Juntos por el Cambio te van a llevar a nivel nacional, tenés ofrecimiento para ir a la nación, a la provincia incluso quedarte en Vicente López, qué necesidad tenés de dar batalla en Villa Gesell?».
«La necesidad es personal, quiero cambiar el paradigma, porque la verdad que quiero que mis hijos sigan creciendo acá. Viven con la mamá, pero quiero que también cuando vengan acá, tengan y se sientan seguros al salir a la calle, no que salgan y les roben el celular que vuelvan sin zapatillas, que le pase lo que le pasó a Fernando, entonces eso es lo que hay que cambiar».

Al cierre de la charla lanzó: «El paracaidista hace muchos años que vive acá en Villa Gesell, pasa que no tenía relación con la política local. Ahora me involucré porque me cansó la mala gestión del Ejecutivo local y la falta de ovarios y testículos por parte de la oposición, entonces esa falta de sangre es lo que yo vengo a aportar. Yo vengo a aportar sangre y gestión, pero sangre tengo buen sentido coraje, valentía y hacer las cosas que la gente no se anima por connivencia, por omisión, por distracción o por conveniencia».
«Hace años que no se hacen cargo de lo está pasando. Quién gobierna esta ciudad hace 16 años? A mi me tildan de paracaidista, este paracaidista viene a cambiar el paradigma de Villa Gesell, un antes y un después. Yo sé de gestión municipal y tengo equipo para poder hacerlo y me animo a hacer lo que hay que hacer, yo quisiera saber el resto de lo que están sacándose fotitos con todo el mundo a ver debatamos de políticas públicas , no quiero fotito, yo la foto me saco todos los días trabajando, espalda con espalda con Jorge Macri, espalda con espalda con Néstor Grindetti y con gente de la provincia de Buenos Aires aunque no sea de mi color político. Yo vengo a trabajar, debatamos políticas no fotos, con la selfie no se gobierna, con la selfie no cambias la realidad de un municipio, lo cambias con trabajo y con conocimiento yo vengo a aportarle conocimiento a Villa Gesell, y que la gente entienda un conocimiento positivo , no vengo a generar discordia, en el ámbito político local, vengo a generar la posibilidad de cambiarlo, esa es la diferencia», enfatizó.