La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), Julia Epstein, pasó por Villa Gesell presentando y promocionando el operativo de verano que cuenta con stand en en el recreo municipal ubicado en Paseo 102 y Playa. Teniendo en cuenta que es un organismo desconocido por un amplio sector ciudadano, por ende también sus políticas, la flamante directora de 21 años explicó que la propuesta que trajo a la playa son temáticas que interpelan a los jóvenes como educación sexual, consumo problemático, salud mental todo armado de forma lúdica. Ante la consulta sobre las «peinadas» en la playa al atardecer, la joven ofreció su opinión.
Por Sabrina Velazquez
El Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) se hizo presente en Villa Gesell. Vino a acompañar a las juventudes durante las vacaciones durante los días 19, 20 y 21 de enero con propuestas que incluyeron actividades culturales, deportivas e información sobre oficios. Además, de diferentes acciones para abordar temáticas de prevención y sensibilización.
Por la 3 estuvo presente en el stand y conversó con la Directora Ejecutiva, Julia Epstein. La funcionaria contó que estuvo interesándose con el Intendente Gustavo Barrera sobre la situación de los jóvenes que transitan la costa en esta temporada de verano.
Él motivo de su visita a la Villa fue «acompañar, mostrar las políticas de género y juventudes del Estado Nacional y Gobierno de Provincia».
Teniendo en cuenta que INJUVE es un organismo desconocido por un amplio sector ciudadano, por ende también sus políticas, la flamante directora fue consultada por este medio de manera puntual.
«El INJUVE es el Instituto Nacional de Juventudes, depende de Jefatura de Gabinete, su función es centralizar las políticas del Estado Nacional en materia de juventudes, coordinamos con el resto de los Ministerios», contó la estudiante de economía.
«Venimos trabajando en todo el partido de la Costa, coordinando con el Ministerio de Turismo y Deporte den la Nación con el cual articulamos trabajo mano a mano hace tiempo», detalló.
Epstein dijo: «Las políticas concretas que estamos implementando en el operativo son un programa que se llama Hablemos de todo. En él se tocan temáticas que interpelan a los jóvenes como educación sexual, consumo problemático, salud mental y una serie de cosas que están armadas de forma lúdica
para que los jóvenes se puedan acercar y conocer temas que tal vez no los tenían presentes y que puedan profundizar.
Durante la jornada playera, la directora explicó: «Planteamos propuestas divertidas, los pibes y pibas se copan mucho con eso. Trajimos un plan de estética, peluquería, tatuajes temporales. Hay que ponerle onda, estamos en verano en vacaciones. La idea es que todos se puedan divertir que disfruten, todo está coordinado con las playas deportivas que tiene acá el Ministerio de Turismo y Deporte con los que venimos trabajando y armando torneos. Esto es parte de este operativo que estamos presentando esta temporada».
Además de brindar información con respecto al programa destinado a la juventud, Epstein contó que fue pre-juzgada por sus jóvenes 21 años al momento de asumir su cargo. «Hay mucho prejuicio sobre lo que se espera de los jóvenes, se quiere crear una imagen estigmatizante. Yo sostengo que no hago política para ser referente ni dar ejemplo de vida a nadie, mi función es tratar de cambiar las cosas, ser firme a mis pensamientos y principios». Y agregó: «Lo que yo hago de mi vida privada en mi forma de desarrollarme o de ser no tiene nada que ver en como yo me desempeñe en lo laboral. Si desde mi cargo hay algo para discutir y plantear acuerdos o desacuerdos en términos de mi función es válido para quienes estamos en la función pública, ese es uno de nuestros roles, responder a lo que la gente cree o considera que tenemos que hacer».
La funcionaria expresó sobre la situación de la juventud: «Hay un permanente juicio sobre los jóvenes dentro de la política y me parece lógico que se designe a una persona joven para un organismo que es para y por la juventud; yo no pienso que es lo que le puede pasar a los jóvenes, lo siento porque soy parte de este colectivo».
Con respecto al al procedimiento policial en la playa que se lleva adelante a las 20 horas, la directora opinión: «Es una negación sobre un problema que se discute socialmente, estamos en una localidad que ha tenido experiencias muy traumáticas socialmente como para pensar que la solución es tapar o correr el problema. El mismo sigue existiendo, no tiene sentido que saques a los pibes de la playa porque van a ir a la plaza. El problema estructural en términos de que hay una violencia constituida dentro de los jóvenes, muchas veces tiene que ver con ambientes especiales o a veces clases sociales que se dan estas lógicas violentas y la forma es hacer un cambio social ,dar esa difusión, meterse en la escuelas, hacer trabajo de campo».
«Junto con Sedronar y el Ministerio de Mujeres estamos haciendo un gran trabajo, no solo por consumo problemático, también sobre cuidado entre pares, acompañamiento en situaciones de violencia de género para acercar información a la juventud. No se puede tapar el sol con la mano, ni correr el problema. Hay que dar debate social y profundo que muchas veces los jóvenes necesitamos hacer trabajo preventivo es fundamental», comentó.
Al respecto profundizó: «No tuve oportunidad de estar en la barrida policial y desconozco los motivos por los que se haya tomado esta medida, si me parece que la mejor solución es dar espacio al diálogo y a la reflexión».
La Directora se mostró comprometida en seguir trabajando,generando políticas favorables a nivel nacional de manera permanente y que este no sea sólo un operativo temporal .
«Tenemos que lograr espacios de escucha y comunicación de esa que siempre hablamos», expresó.
Sobre la salud mental, dijo: «Las políticas de salud mental las venimos trabajando junto al Ministerio de Salud ,se tomó la decisión de hacer un plan de acompañamiento para que nadie quede sólo con su problema, en ese sentido nosotros ayudamos y difundimos. Vamos a seguir haciendo todo lo posible para llegar de la mejor manera a toda la juventud. Soy parte de ella», cerró la funcionaria Julia Epstein.