El comunicado resalta que el fallecimiento de una mujer ocurrido ayer en playa y Paseo 134 pudo haberse evitado. «Es por culpa de la irresponsabilidad de los funcionarios qué debieron prever los faltantes de elementos de seguridad», informaron los guardavidas, que además detallaron que se trata de un balneario «que no abrió en tiempo y forma, que jamás cumplió con ninguno de los requisitos ni parámetros que exige la ley de guardavidas 14798 y Ley Nacional 27155». Además, dejó en claro que «el municipio sabiendo esta situación ignoró tanto el reclamo del trabajador como el reclamo de la Unión de guardavidas de Villa Gesell»
COMUNICADO DE LA UNIÓN DE GUARDAVIDAS DE VILLA GESELL
Con profundo dolor comunicamos que el 18 de enero de 2023 una mujer falleció en la playa de Villa Gesell debido a un paro cardíaco, suceso totalmente evitable ya que es por culpa de la irresponsabilidad de los funcionarios qué debieron prever los faltantes de elementos de seguridad, en una concesión privada llamada El Arca de Pericles, antiguamente llamado Olas al Sur ( PASEO 134 Y PLAYA).
Un balneario qué no abrió en tiempo y forma que jamás cumplió con ninguno de los requisitos ni parámetros que exige la ley de guardavidas 14798 y Ley Nacional 27155, que además el municipio corroborando, siendo cómplice de esta situación debido a la denuncia del guardavidas qué se presentó a trabajar en su puesto de trabajo y el mismo NO fue contratado debido a que el balneario estaba en total abandono.
El municipio sabiendo esta situación ignoró tanto el reclamo del trabajador como el reclamo de la Unión de guardavidas de Villa Gesell que le solicitó reiteradamente mediante expedientes 4124-6432/22 (5-12-22) y 4124-6486 (7-12-22) presentados en la municipalidad que fueron cajóneados.
La municipalidad a cargo de Gustavo Barrera, el Operativo de seguridad en playa con Dino Annovi y el director de seguridad Mauricio Andersen entregaron un programa integral de seguridad acuática a la Provincia de Buenos Aires y la respuesta de la Comisión provincial de guardavidas fue contundente, diciendo que en Villa gesell se debía cumplir con los elementos mínimos de seguridad los cuales fueron detectados como FALTANTES.
Esta misma comision observó la cantidad de horas que se cubre la playa con personal de guardavidas y le ordenó al municipio que adecue el horario de cobertura de playa debido a que era peligroso la forma en que se estaban dando estos horarios.
Además observó el faltante de DEA (desfibrilador externo automático) qué debería contar el balneario en el cual sucedió la muerte por paro cardíaco en el día de ayer.
Pese a las denuncias, pese a las acciones de reclamo de los trabajadores en las calles donde no son escuchadas las solicitudes y las demandas de la seguridad que desempeñamos los guardavidas de Villa gesell debido a la falta de control, falta de elementos, falta de guardavidas .
El municipio aún no ordenó la playa respecto de lo que le exigió la Provincia de Buenos Aires por lo cual es total responsable de esta Fatalidad y de todas aquellas que puedan suceder.
Le pedimos toda la comunidad geselina que tomemos conciencia de la vital importancia qué requiere la seguridad las playas.
Por ende queremos dejar bien en claro qué la unión de guardavidas de Villa Gesell no firmó el programa integral general de seguridad acuática qué se entregó a la provincia de Buenos Aires debido a qué era una IRRESPONSABILIDAD TOTAL hacer la vista gorda cuando detrás de ese programa se ENCUENTRAN EN RIESGO VIDAS HUMANAS.