La tradicional gacetilla posterior a la primera quincena de enero que publica la municipalidad de Villa Gesell, da cuenta de que «un total de 384.989 personas visitaron la ciudad durante la primera quincena de enero, registrados mediante lector de patentes en los accesos». Además, la información resalta que durante la jornada de ayer, «la ciudad llegó a un nuevo récord de turismo, con una ocupación del 96%». La información oficial que carece de fundamentaciones técnicas, deja más dudas que certezas.
De donde se saca la información sobre la ocupación no queda claro, como tampoco si se trata de qué tipo de hospedajes. Habilitados? Informales?
Las estadísticas resultan contrarias al boca a boca de residentes y comerciantes, cuyo termómetro marca otra realidad.
«Desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad informaron que un total de 384.989 personas visitaron la ciudad durante la primera quincena de enero, registrados mediante lector de patentes en los accesos. Durante la jornada de ayer, la ciudad llegó a un nuevo récord de turismo, con una ocupación del 96%», dice la información central de la gacetilla que deja más dudas que certezas.
Los lectores de patentes de los accesos marcan a todos los automóviles por igual, turistas, residentes, vecinos de otras localidades que entran a la ciudad por cuestiones laborales, etc. El razonamiento surge espontáneamente: No todos son turistas. Cómo hace el municipio para dividir estos ingresos? La respuesta es un misterio.
Esto deja en claro que la información recabada no tiene relación con el panorama total y real de camas existentes en el distrito de Villa Gesell.
La información municipal detalló también que «en promedio, cada turista gastó al menos $11.000 y disfrutó de la ciudad durante 7 días». Y cierra: «El excelente desempeño de la ciudad representa un gasto total de $30.147.205.293 que se inyectan en la economía geselina, beneficiando a comerciantes y productores locales».
La llamativa frase «el excelente desempeño de la ciudad» que refiere al movimiento económico, tampoco pareciera estar en sintonía con lo que relatan muchos comerciantes sobre el desarrollo de la venta en lo que va de enero.