Con fecha de ayer, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Gesell, a cargo del Secretario General Jorge Mauro, presentó en la municipalidad una nota en la que solicita la creación de un área de Seguridad e Higiene a cargo de un profesional, una reunión urgente con la ART, el funcionamiento de una «división de transporte» para la organización de los traslados de empleados con los micros existentes, tres nuevos micros y utilitarios y capacitación obligatoria en la materia para funcionarios y trabajadores. El detallado y extenso requerimiento delata la ausencia de prevención de accidentes laborales y la anomia en la que se maneja el Ejecutivo y que quedó al desnudo con el accidente que le costó la vida a un joven integrante del corralón.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa Gesell realizó la presentación de una nota en la municipalidad referida la problemática de la Seguridad e Higiene de los trabajadores, una terrible falencia y descuidado que quedó a la vista de todos después del grave accidente sufrido por un joven trabajador municipal que ocasionó el posterior fallecimiento.
El extenso y detallado pedido evidencia no solamente la inexistencia de protocolos y normas para la prevención de accidentes laborales en la gestión de Gustavo Barrera, sino también el desinterés y la falta de ocupación en la materia por parte de los representantes de los empleados que luego de la muerte de Víctor Guevara, joven trabajador del corralón municipal, parecen haber descubierto las necesidades laborales de sus representados y las normas vigentes que vienen violándose hace años.
En el pedido hecho ayer, el Sindicato solicita: la creación de un área de Seguridad e Higiene a cargo de un profesional, una reunión urgente con la ART, el funcionamiento de una «división de transporte» para la organización de los traslados de empleados con los micros existentes, tres nuevos micros y utilitarios y capacitación obligatoria en la materia para funcionarios y trabajadores. Además de la compra anual de ropa para los empleados y las empleadas.
Desde un tiempo antes del accidente de Guevara, ya se conocía el descontento de los municipales al respecto, pero fue el grave accidente laboral ocurrido en la mañana del 31 de diciembre de 2022, el que sacudió a todos y puso en jaque la desprotección que los trabajadores más vulnerables sufren a la vista de sus jefes y la comunidad.
Fue la Unidad Vecinal Geselina la que se anticipó al lamentable hecho ocurrido cuando publicó un video de trabajadores del corralón que viajaban en una batea de un camión parados y rodeados de residuos de todo tipo.

