A pesar del acuerdo con Prodeco, autos abandonados siguen estorbando en la vía pública

El cumplimiento de acuerdo de adhesión firmado por el Intendente Gustavo Barrera con PRODECO no se estaría llevando a cabo. La adhesión fue firmada el mes de mayo del año 2022 con el fin de retirar y compactar vehículos abandonados en la vía pública. Estos mismos además de obstruir el paso de los transeúntes, son foco de insectos y roedores, ya que varios de ellos son utilizados como depósito de residuos.

Por Sabrina Velázquez

Automóviles de todo tipo estorban y generan situaciones riesgosas en varios barrios de Villa Gesell, además de dar una imagen de abandono y desidia urbana.

Las chatarras acumuladas contaminan el ambiente, así como también le da un gran toque antiestético a la ciudad turística.

Vecinos de distintos barrios cuentan y muestran reiterados reclamos al área de Catastro de este municipio, sin éxito alguno y piden apoyo a toda la comunidad para ser escuchados.

«Hace años que estoy denunciando y pidiendo por favor saquen las chatarras de la cuadra de casa, nadie nos da una solución. Pagamos tasas millonarias para tener este foco infeccioso en la puerta de nuestras casas», detalló a este medio una vecina de Paseo 108 y 4.


«Mi madre está en silla de ruedas ,tengo que hacer malabares para sacarla a dar una vuelta y no tengo opción de ir por la calle porque la mitad de la cuadra está ocupada con autos abandonados», denunció la mujer.

En Boulevard y Paseo 110, también sucede lo mismo y en Mar Azul también hay escenas de este tipo.

PRODECO es un Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de vehículos que por diversos motivos quedan abandonados en la vía pública generando serios problemas de contaminación ambiental y complicando la vida diaria de los residentes.

Es necesario y urgente que se refuerce su implementación.