La arenera denunciada se corrió del lugar

Luego de la intervención de Minería de la Provincia que inspeccionó el lugar señalado por los guardaparques voluntarios Ferrari y Domínguez ante la cercanía de las excavaciones hechas a escasos metros del límite Oeste de la Reserva Natural Faro Querandí, los denunciantes concurrieron al lugar y pudieron observar que ya no trabajan las máquinas en el sector grabado y fotografiado por este medio. Desde el área de Ambiente de la municipalidad no hubo ningún tipo de contestación a los pedidos ciudadanos, por lo que los vecinos siguen en alerta ante cualquier tipo de movimiento que pueda llegar a darse en la zona. FOTO DEL SOCAVÓN QUE DEJÓ EL EXTRACTIVISMO ILEGAL.

Después del estricto silencio impuesto por la municipalidad de Villa Gesell ante lo que fue en el mes de noviembre la denuncia de los guardaparques voluntarios Edy Ferrari y Pablo Domínguez ante el conocimiento de la mega extracción de arena a escasos metros del límite oeste de la Reserva Natural Faro Querandí, los ambientalistas corroboraron que las máquinas se retiraron de la zona denunciada.

En diálogo con este medio, Domínguez detalló que la arenera Querandí se corrió unos 400 metros y capturó imágenes del socavón que quedó después de la inmensa extracción de arena, que este medio corroboró en el lugar y donde quedó registrada la cantidad de camiones que durante más de dos meses entraban y salían del lugar sin pausa.

«Ya no compromete el bajo cercano a la Reserva y las aves volvieron a lugar, salvo la monjita dominicana que habitaba en ese espacio. ​Ya volverá quizás si todo sigue tranquilo», contó el integrante de la Asamblea Ciudadana En Defensa del Médano Costero.

Sobre lo sucedido y la intervención de la Subsecretaría de Minería de la Provincia de Buenos Aires a partir de la denuncia de los vecinos, que con datos fehacientes confirmaron que la zona de la extracción es distrito de Villa Gesell donde está prohibida la actividad, Domínguez consideró: «Es una calamidad y un peligro lo que pasa. La culpa es del municipio que no ejerce su jurisdicción ni su poder de policía».

«Tienen que establecer las jurisdicciones Que se fijen bien los límites de General Madariaga y Villa Gesell y que cada jurisdicción haga lo que corresponda y en Villa Gesell está prohibida la extracción de arena», expresó de forma terminante Domínguez.

Ante la exposición mediática del caso y al tomar conocimiento en persona del trabajo ilegal de la arenera, los concejales de Juntos PRO, Ana María Martínez y Adrián Green, realizaron una presentación en la justicia de un escrito para que se realice la investigación pertinente.

En todo lo que duró la denuncia y el accionar ciudadano, que provocó la presencia de Minería bonaerense en la zona para inspeccionar el predio, la municipalidad de Villa Gesell viajó a la ciudad de La Plata en un intento de gestión y consulta sobre los límites del distrito, que nunca quedó claro y del cual no informaron nada relevante al respecto.