Continúa la parte técnica del juicio con forenses e investigadores judiciales como testigos. Hoy declara la comisario Haydée Almirón, jefa del Gabinete Científico Mar del Plata de la PFA, que realizó la pericia a la zapatilla ensangrentada de Máximo Thomsen, cuya marca de suela coincide con la encontrada en la cara de Fernando Báez Sosa, muerto por un shock neurogénico tras las lesiones sufridas en la cabeza y continúa su exposición Pablo Laborde, secretario del Ministerio Público Fiscal, que reveló el indignante audio de Lucas Pertossi de las 4.55 am.
Hace casi tres años, los forenses del Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal aplicaron una técnica especial y equipos de alta complejidad en conjunto con el reporte de autopsia en una de las pruebas más incriminadoras de la causa. Hoy, este estudio llega al juicio
La exposición de Pablo Laborde, secretario del Ministerio Público Fiscal, que reconstruyó la secuencia completa del crimen, también continua en la jornada de hoy tras haber comenzado ayer lunes.
Frente al TOC N°1 el investigador detalló el análisis de los teléfonos de los imputados, que fueron incautados en el allanamiento del 18 de enero de 2020. “Pueden surgir mensajes de otra fecha, pero en principio son del día 18 de enero”, sostuvo Laborde: “La información la tuvimos que cargar en la computadora porque demoraría mucha en abrir cada teléfono”.
Laborde luego explicó que el primer teléfono en ser analizado fue uno marca iPhone “que vino con el nombre de Matías Benicelli”. “Pudimos corroborarlo porque estaba asociados a la cuenta de Gmail con su nombre y apellido. En dos días hizo 5735 movimientos”
“¿Qué son movimientos?”, preguntó Burlando.
Laborde contestó “Mensajes, fotos, ubicaciones, todo lo que se puede hacer con un teléfono y que quedó registrado en orden cronológico. Yo aislé los movimientos que generó el usuario”.
Así, el investigador comenzó con el teléfono de Benicelli. Destacó que compartía un grupo de WhatsApp con los imputados llamado “Delboca3″ y mostró el diálogo que mantuvieron los rugbiers antes de llegar a Le Brique y después de la golpiza. “Estamos en la barra”, escribió Enzo Comelli a las 3.33 am. A las 3.48 Máximo Thomsen seguía: “Vengan estamos re instalados”. Luego, ya transcurrido el ataque, se reprodujo el audio de Lucas Pertossi de las 4.55: “Estoy acá cerca donde está el pibe y están todos ahí a los gritos, está la policía, llamaron a la ambulancia… Caducó”.
A las 6.06, Ciro Pertossi apuntó: “Chicos no se cuenta nada de esto a nadie”.
Laborde luego repasó los chats del celular de Juan Pedro Guarino, uno de los acusados originales que fueron sobreseídos. Destacó una conversación entre él y su novia. A las 6.21 am del 18 de enero él le envió una foto desde el McDonald’s le escribió: “Esta noche fue rara, no me siento bien. Lo único que necesito es tenerte a vos en la vida, no dejes de hacerme el pibe más feliz del mundo”.
Ella le respondió, más tarde, con una titular del diario La Nación que hacía referencia al crimen en Le Brique: “No fueron ustedes, ¿no? Estoy preocupada”.