El presidente la Unión de Comercio, Industria y Turismo de Villa Gesell (UCIT), Nicolás Francia, se refirió a la situación del comercio en el marco del verano y el desarrollo urbano de la ciudad, además de resaltar la incorporación de la entidad a la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA), trabajo que está dirigido por Víctor Borgia.
En una entrevista realizada por este medio con el presidente de la UCIT de Villa Gesell, Nicolás Francia, surgieron las principales temáticas abordadas por el sector.
Una de las cuestiones resaltadas por Francia se debe a lo que es una problemática que se repite en las temporadas de verano y tiene que ver con el déficit en capacitación y formación de trabajadores y trabajadoras para la atención turística.
«En todo lo que se requiere para poder atender al turismo creo que vamos a tener una falencia similar al año pasado, porque es muy difícil amar los grupos de trabajo para qué se desarrollen todo el año y afrontar una temporada con la misma gente con la que se venía trabajando, sobretodo los gastronómicos y hoteleros que mantienen sus instalaciones abiertas durante todo el invierno, llega la temporada por ahí pasa que tenés muchas bajas en el grupo que tenías armado y hay que empezar a tomar gente nueva», explicó Francia sobre lo que significa armar equipos de trabajo para el verano. «Hay faltante de recursos humanos calificado y capacitado», advirtió.
Sobre la situación de la puesta a punto de la ciudad, detalló: «Con respecto al desarrollo urbano hay unas cuestiones a tener en cuenta, pudimos lograr creo que algo que estamos convencidos es una cuestión turística, y es el control de la venta ambulante. Se pudo lograr la ordenanza».
Hay que «pensar de qué manera es el desarrollo y ver cómo mejorarlo, pero se vienen viendo ciertas cuestiones en la cuales se hacen las denuncias, y por lo general uno que participa en los grupos de comerciantes, tanto el Boulevard como de la Avenida 3, en el Sur, estando un poco metido en el tema se viene viendo que la queja continua del comerciante es el desarrollo».
Sobre el ingreso a Caturba, el empresario expresó con alegría: «Arrancamos el año con esta noticia, por ahí antes que termine el año tuvimmos la aceptación de la CAT, en la CAUTRBA, esto era algo que se venía trabajando y Víctor Borgia fue un gran potenciador de esta cuestión y bueno él quedó nombrado director de turismo para poder representarnos en la CAT, así que en los próximos meses vamos a tener novedades y vamos a empezar a participar».
En cuanto a la UCIT en la Caturba, consideró: «Va a ser una gran puerta para poder llevar todas las cuestiones turísticas a la provincia y poder difundir mucho más lo que es nuestro destino turístico qué hace tiempo venimos trabajando y la cámara no estaba estipulada para esos fines, así que todo se desenvolvió de una buena manera y hoy estamos integrando aparte de las cámaras madres que tenemos como CAME y FEBA niveles comerciales, estamos también integrando a niveles turísticos en la CAT a nivel provincial».

Sobre los operativos realizados en la playa céntrica por personal de fuerzas especiales que a las 20 horas despejan a las personas para evitar desbordes de la juventud, Francia comentó: «No nos olvidemos que a niveles turísticos lo único que vendemos como destino turístico es la playa, el mar y la arena. Después otro atractivo, todo lo demás es un condimento activo turístico de la ciudad».
El referente de los comerciantes opinó: «Creo que el porcentaje de gente que viene a Villa Gesell y no le gusta la playa debe ser el 3 o 4 por ciento». Y agregó: «A lo que voy es que si nos olvidamos que la playa es el principal atractivo turístico y la ciudad nos estamos olvidando del fin de la cuestión. Por ahí estaría muy bueno rever y pensar una cuestión de controlar sin tener que prohibir, se puede hacer me parece que hay muchos efectivos policiales».