Residentes de las localidades del sur se unieron para denunciar las falencias del servicio de ambulancia del Centro de Salud de Mar Azul

Vecinas y vecinos de Mar Azul, Las Gaviotas, Mar de las Pampas y Colonia Marina se hicieron presentes esta mañana en el Caps ubicado en calle 45 y Punta del Este y se reunieron en la plaza contigua. Los llevó hasta ahí la gran preocupación existente por algunas faltas de atenciones en situaciones de emergencia por parte del servicio de ambulancia, que quedaron sobre todo en evidencia en dos hechos ocurridos las últimas semanas cuando un hombre sufrió un infarto y con la muerte de un obrero en un hecho de tránsito. Hubo fuertes críticas y variadas historias que resaltan las deficiencias reclamadas y antes de irse todos firmaron el libro de quejas.

Las comunidades del sur del distrito de Villa Gesell se ven movilizadas por estos días debido a las falencias en materia de atención de emergencias a cargo de la ambulancia del Centro de Salud de Mar Azul.

Los episodios de las dos últimas semanas acontecidos ante la necesidad de un traslado urgente por un hombre infartado en Mar Azul y el lamentable hecho de tránsito ocurrido el último sábado en Mar de las Pampas que requirió la ambulancia para la atención del vecino geselino Mario Sulca quien debido a los golpes sufridos y un corte gravísimo en un brazo que le ocasionó una hemorragia. terminó muriendo, pusieron en alerta a las vecinas y vecinos que hoy se reunieron en la Plaza del Bosque de Mar Azul para tomar acciones.

Fueron alrededor de 50 vecinos los que se reunieron para hablar sobre las necesidades existentes y que no se cumplen en relación al servicio de ambulancia del Caps de Mar Azul que cuenta solamente con un chofer de ambulancia y un enfermero desde que se puso en funcionamiento el 30 de mayo de 2016.

Las principales exigencias que se realizaron formalmente son las mismas que hace 6 años y en esta oportunidad, además de la reunión vecinal fueron ingresadas mediante una nota con número de expediente en la mesa de entrada de la municipalidad y en la oficina de la Secretaria de Salud, Romero Vega.

El pedido comprende una guardia médica 24/7, Cobertura 24/7 de la ambulancia en las localidades. Solicitamos no se deje descubierta la zona, como quedó demostrado en el accidente del sábado 10/12 donde murió un geselino, y el lunes 5/12, cuando un paciente infartado llegó al CAPS y no estaba la ambulancia. Que el personal del servicio de guardia sea un médico y un enfermero, además del ambulanciero, por supuesto.

En la reunión hubo acuerdo en que si la próxima semana no hay respuestas efectivas por parte de la Secretaria de Salud, se evaluará seriamente la realización de una medida judicial.

Los residentes que participaron y otros que no pudieron asistir por ocupaciones personales y laborales, se acercaron a firmar el libro de quejas en en Centro de Salud, como también se prosigue con las firmas para adherir al reclamo en planillas que están en más de una decena de locales de Mar Azul.