«Cuando uno dice que se siente desamparado es real»

La concejal de Juntos PRO Ana María Martínez se refirió en una entrevista con este medio sobre la cantidad de problemáticas sin resolver en las localidades del sur y que generan conflicto, sobre todo con la llegada de la temporada alta. Habló de la preocupante situación de la salud, el tránsito, la basura, las inspecciones que contradicen la ordenanza de sombra en playa, además de insistir en la falta de infraestructura que urge en la zona.

La concejal Ana María Martínez se expresó sobre los reclamos y exigencias de las comunidades del sur del partido, sobre todo a esta altura del año cuando comienza la temporada alta y con la llegada de los turistas se profundizan las falencias existentes en Mar Azul, Las Gaviotas y Mar de las Pampas.

Sobre la salud y el servicio de emergencias de la ambulancia del CAPS Mar Azul que está siendo reclamada vecinalmente por los últimos hechos que evidenciaron que la ambulancia no está el tiempo que debería estar en Mar Azul y cuando se la requirió estaba en Gesell, expresó: «Como lo es todos los veranos, o sea, esto que ocurrió es un hecho lamentable, pero que podía ocurrir en cualquier momento».

Martínez declaró. «A mí me han discutido en el recinto hace tres años, fue el verano de la pandemia donde pudimos abrir con ciertas características y con ciertos cuidados, pero se permitió al sector hotelero abrir. Yo tuve dos o tres situaciones, dentro de mi emprendimiento donde en lo personal acompañé al turista,  donde en lo personal llamé por teléfono,  y la gente que me atendía me decía “señora no hay médico “.

«Tuve el caso de un turista que tuvo que venir la ambulancia con un enfermero y trasladarlo a la salita y el enfermero confirmando que no había médico, esto en pleno mes de enero. Entonces me lo discutieron en el recinto, me decían que no, que había médico permanente y no, no había  médico permanente, la verdad que no», contó la concejal.

Sobre estas situaciones que se repiten y no se solucionan, la emprendedora hotelera afirmó: «Entonces fue ese año y fue el año siguiente, y va a ser este año, y fue reciente».

La concejal planteó: «Es necesario llegar a esto con el sistema de salud? es necesario llegar a lo que se llega con seguridad, es necesario llegar a lo que se llega con el tránsito con gente contra mano durante una manifestación donde no hay nadie que le diga al turista por donde tiene que ir», y sumó preguntas: «Hay  gente que viene por primera vez, es necesario tener la basura rebalsando? Es necesario que estén lo inspectores haciendo mal el trabajo con el tema de sombra en playa, si esto se puede planificar, si esto se puede prever, porque hay que llegar a esto?».

La lista de problemas sin resolución se hizo larga cuando Martínez siguió enumerando: «El raleo, las esquinas siguen con vegetación, hacen dos meses y pico que se está pidiendo que por favor en las esquinas se pode, con esquinas específicas, por favor».

La edil PRO contó que la respuesta obtenida ante el por qué las situaciones no se resuelven fue «nos estamos organizando “. Con impaciencia, remarcó: «Estamos a 15 de diciembre, entonces cuando uno dice que se siente desamparado es real, no tenemos servicio de agua corriente, no tenemos gas natural, no tenemos cloacas, no tenemos luz, tenemos que estar recurriendo a generadores específicos que por suerte pone Cevige. Entonces es un desamparo y cuando uno hablaba de las olvidadas del Sur es así, uno se siente que esta desamparado, que está olvidado».