La rampa para acceder a la playa en Mar de las Pampas la pagaron los vecinos

La novedad de la rampa removible inaugurada la semana pasada en el acceso a la playa de la calle Acacias en Mar de las Pampas y que fue bien aceptada por los turistas, tiene una particularidad y es que el material fue comprado por residentes que tienen complejo de cabañas. Pero eso no es todo, en el año 2017 la provincia había otorgado fondos al intendente Gustavo Barrera para construir 10 accesos a playa por un monto de 1.950.000 pesos y no se hizo ninguna. Seis años después, los contribuyentes tienen que poner la mano en el bolsillo para cubrir obras prometidas e incumplidas, mientras las cuentas municipales no cierran.

Después de seis años, la municipalidad de Villa Gesell avanzó con una de las diez entradas prometidas para hacer más accesible el ingreso a playas de las localidades del sur. Sin embargo, el trabajo, como lo dieron a conocer los mismos privados, la rampa de madera removible fue una acción realizada entre los dueños de aparts de esa zona de Mar de las Pampas y el municipio, cuando se creía que la labor era algo planificado y abordado económicamente desde la secretaría de Obras y Servicios Públicos, como debería corresponder y sobre todo habiendo tenido una partida destinada a eso de casi 2 millones de pesos en 2017.

La historia de los accesos a la playa en las localidades del sur comenzó en de junio del año 2017 cuando el municipio licitó la compra de tirantes de madera para construir diez accesos a la playa en Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul. La licitación detallaba un presupuesto oficial de 1.540.000 pesos y la orden de compra para la maderera fue de 1.200.000 pesos, cuando la cifra detallada en la documentación del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) era de 1.950.000 pesos.

En esta historia, ocurrió una irregularidad más y fue que el proveedor, que entregó los materiales en 2017, reclamó parte del pago muchos meses después, además de que las rampas no se hicieron y nunca se informó qué se hizo con esas maderas.

La sumas de casi 2 millones de pesos tenía el objetivo de realizar la construcción de las diez salidas accesibles a la playa, no se hicieron y la madera desapareció.

En 2018 este medio planteaba no sólo un misterio sobre lo que sucedió con ese material, sino también la duda sobre las diferencias entre la partida inicial versus el valor de la orden de compra de las maderas, sumándole que la maderera Madeco ganadora de la licitación tuvo inconvenientes para cobrar el saldo pendiente.

Pero la no ejecución de las salidas accesibles no fue lo único inconsistente con esta obra, sino que el presupuesto que inicialmente se informó que sería para la construcción de las diez salidas en las playas de las localidades del sur, tuvo una Resolución modificatoria para readecuar los montos y hacer dos senderos de madera colocados en una cuadra del centro comercial de Mar Azul sobre la calle Mar del Plata entre 34 y 35, por un valor de 1.272.537 pesos.

En ese entonces se pudo corroborar que el municipio, que gestionó la readecuación del monto de esa obra porque decidió reemplazarla por otra, le comunicó a Provincia que la nueva obra encarada se trata de, tal cual figura en el cuadro del sistema provincial, «Veredas en Mar Azul. Veredas de madera en zona comercial Av. Mar del Plata entre 33 y 35» y el costo es de 1.272.537 pesos.

El Número de expediente que confirma esta modificación y confirmación de la obra con su detalle y monto es el 2400-3175/17 FIM 2017 y la Resolución Nº 212/17 y su Resolución modificatoria 2018-879 de fecha 8 de febrero 2019.

En síntesis, vecinos que hoy se encargan de comprar las maderas y lo necesario para poder contar por lo menos con una salida a la playa, están encargándose de un gasto que ya tuvo su partida correspondiente hace años atrás y fue modificada con otros fines, además de que la diferencia de un presupuesto y el readecuado generó una diferencia de casi 1.000.000 de pesos del que se desconoce dónde fue invertido.