En la tarde de ayer, el autor del libro Síndrome de Down, ¿Y qué?, Nicolás Moro, generó con su descripción sobre lo que significó haber escrito el libro con la ayuda de su acompañante terapéutico, su historia de vida y las elocuentes respuestas a las preguntas hechas por el público presente, un espacio emotivo y concientizador sobre el poder y el desarrollo de las personas, más allá de la discapacidad que puedan tener.
Nicolás Moro tiene 41 años, es el séptimo hijo de una familia marplatense de la que hace hace muy poco se independizó y llegó a Villa Gesell para hablar de su libro, que ya lleva varias ediciones impresas.

El autor del libro Síndrome de Down, Y qué? fue invitado a presentarlo en la Biblioteca Popular Rafael Obligado en el marco de la Semana de la Promoción de los Derechos de las personas con Discapacidad, organizada por la Asociación Arco Iris.

La entrevistadora y moderadora fue la docente Lili Tobio y por parte de la institución geselina estuvieron presentes la presidenta Gladys García, la trabajadora social y encargada del Centro de Día Matilde Zeballos y el coordinador del Taller Protegido Gustavo Diez.
Durante el entretenido encuentro, Moro contó cuestiones centrales de su vida, qué cosas lo motivan, cuáles son sus sueños y expectativas, pero sobre todo lo que significó para él darse cuenta que podía llevar a cabo esta labor literaria y afirmar sus ganas de escribir otro libro.
El autor contestó preguntas de los presentes, vendió algunos ejemplares y disfrutó de una video llamada muy especial que lo emocionó, el saludo en vivo de su acompañante terapéutico, Ricardo, que fue clave en la elaboración del libro, un método utilizado como recurso terapéutico y que superó las expectativas de todos.